Tienda en Cuba
Se acaba de oficializar la temporada veraniega en la isla con actos en cada uno de los 168 municipios del país bajo el lema “A disfrutar Cuba”. Si en ningún aeropuerto se tendió la alfombra roja para el distinguido visitante Mefistófele, fue porque se ignoraba por dónde llegaría el mismísimo demonio y sus hirvientes doncellas para honrar el fuego-calor de estos días.
Como que en Cuba se necesita de largo tiempo (a veces años) para descifrar una cantidad innumerable de siglas, como esa de TCP, que no es otra cosa que un trabajador privado o Trabajador por Cuenta Propia, mucho nos ha sorprendido la aparición de otra que se las trae: ETA, que será de sumo cuidado en esta temporada porque se trata de Enfermedades Trasmitidas por los Alimentos.
De acuerdo a los especialistas, las enfermedades o padecimientos pueden rondar los 200. De ellos, los más comunes serán las diarreas, vómitos, dolores de cabeza y fiebre, entre otros. Todo, o casi todo, por lo que se coma fuera de casa durante estas vacaciones. Sumo peligro, advierten, con lo que contenga huevos o puré de tomate.
“A disfrutar Cuba”, pero con mucho cuidado con lo que nos llevemos a la boca porque el dictamen médico será rápido y conciso: ETA.
Acceda a la versión completa del contenido
Las ETA, un peligro para el verano cubano
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…