Comunidad de Madrid

Las enfermeras se plantan ante los planes de Ayuso: “No somos sustitutas de médicos”

“No vamos a colaborar en su juego de destrucción de la sanidad pública madrileña a cambio de una supuesta ampliación de competencias profesionales, sin ninguna garantía jurídica”, advierte la Asociación Madrileña de Enfermería (AME), quien denuncia el “caótico” plan de para las urgencias extrahospitalarias de la Comunidad. Según recuerda, “somos profesionales sanitarias, con competencias plenas y exclusivas en el cuidado de nuestros usuarios, de acuerdo con la Ley de ordenación de profesiones sanitarias, y no somos sustitutas de médicos o cualquier otro profesional de los equipos de salud”.

Así lo destaca en un comunicado en el que este colectivo deja claro que “nos oponemos rotundamente a que la política sanitaria de la región esté basada continuamente en la improvisación, el cortoplacismo y el lucimiento político del Gobierno regional”. En su opinión, la reapertura de los 37 SUAP (Servicios de Urgencia de Atención Primaria), cerrados en 2020, ha generado “una auténtica crisis sanitaria sin precedentes” en la Comunidad.

Para AME las medidas llevadas a cabo desde la Puerta del Sol en materia sanitaria “esconde eliminarles vilmente el carácter oficial de centros de urgencias”. Eso sí, “sin mostrárselo claramente a los ciudadanos, no vayan a perder votos en las cercanas elecciones del próximo mes de mayo, y únicamente dejando el mensaje de que se reabren centros asistenciales”.

Esta asociación recuerda que el Gobierno de Ayuso no consigue fidelizar a los médicos de familia que se forman en la región, “ofreciéndoles unas condiciones laborales dignas”, por lo que no hay suficientes para abrir los 80 centros de urgencias extrahospitalarias que había hasta 2020. Ante esto, asegura que Ayuso y sus consejeros “han ideado un triángulo de la vergüenza basado en tres vértices”, que pasan, en primer lugar, por el cambio de denominación de los centros “para intentar dar cobertura jurídica a sus políticas (los PAC/SUAP pasan a llamarse PAC)”.

A esto hay sumar “la puesta en funcionamiento de centros de urgencias extrahospitalarias sin médicos, donde las enfermeras se ven obligadas a ejercer competencias para las que no tienen el correspondiente aval jurídico”. Junto a esto, incide en el intento de implantar la teleconsulta “para simular la existencia de apoyo médico en esos centros”.

Según denuncia, se les “está obligando a dejar de lado” el seguimiento que hacían de los pacientes con patologías crónicas y en situaciones de fragilidad dentro de nuestras consultas y a domicilio. E insiste en que en Madrid “no existe ningún protocolo, guía o vía clínica oficial, por escrito y consensuado por los equipos de salud, que permita la atención de urgencias de forma autónoma por enfermeras”.

“Imponer un cambio de modelo chapucero de las urgencias extrahospitalarias, como se está haciendo en Madrid desde hace semanas, solo implicará una grave pérdida de calidad asistencial y seguridad para la salud de los madrileños”, avisan las emfermeras.

Por último, AME también hace mención al Colegio de Enfermería de Madrid (Codem) y al Sindicato de enfermería (Satse), a quienes recriminan “mantenerse de perfil tantísimos años ante los graves ataques que llevamos acumulando las enfermeras de Madrid a nuestra dignidad profesional”. “Es evidente que su dejación de funciones ha provocado una auténtica involución de nuestro desarrollo profesional”, afirma, antes de advertir de que “el descontento y la tensión” en el seno de la profesión enfermera en la alcanza “límites insostenibles” y “cada vez un porcentaje mayor de compañeras se plantean la necesidad de explorar nuevas vías, para defender nuestro prestigio profesional y la salud de nuestros usuarios”

Acceda a la versión completa del contenido

Las enfermeras se plantan ante los planes de Ayuso: “No somos sustitutas de médicos”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace