Categorías: Nacional

Las enfermeras madrileñas denuncian una nueva represalia del Colegio de Enfermería

La guerra entre los colegios de Enfermería y las enfermeras madrileñas no se detiene. El expediente abierto a Alda Recas, portavoz de la Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME), vive en este inicio de mayo un nuevo episodio: también ha sido expedientada la presidenta de esta asociación, Victoria Trujillo.

El Consejo General de Enfermeria (CGE) y el presidente del Colegio de Enfermería de Madrid (CODEM), Máximo González Jurado, han denunciado, como hicieron con Recas, a la presidenta de la AME por haber ejercido su “derecho de libre expresión”, según ha informado la propia afectada. Derecho que, como ha relatado, realizó para pedir “transparencia y democracia en el CODEM y en el Consejo General de Enfermería”.

Un conflicto que tiene largo recorrido pero que en la pasada Junta General del Colegio de Enfermería de Madrid vivió su estallido. Como expuso AME, en dicho evento un “número importante” de profesionales procedieron a pedir “que se les diera derecho a preguntar y opinar”. Algo que no aceptó González Jurado y que provocó que los asistentes comenzaran a cantar “Libertad, libertad, sin ira libertad…”. Y ante esta escena, el dirigente del colegio procedió a denunciar a Recas culpándole de lanzar expresiones como “Máximo, no votes” o “Máximo, te estamos viendo y sabemos lo que estás votando”. Algo que se ha negado.

https://twitter.com/victoriacge/status/861883557001785344

De la misma manera, el CODEM ha puesto como motivo de su denuncia un tuit de AME donde apuntan a la “amenaza” que buscaba “perjudicar internacionalmente la imagen de la profesión enfermera en España y de su Organización Colegial, especialmente respecto del Colegio de Madrid y de este Consejo General”. “Máximo, lo que has vivido y sentido hoy en el CODEM, vivirás y sentirás en Barcelona. El mundo sabrá o que pasa en España”. Este el mensaje en Twitter que ha recriminado el dirigente y que, según se ha marcado en el escrito de denuncia, vino motivado “como reacción a que la citada Asamblea rechazó por una amplia mayoría los posicionamientos y postulados de la referida Asociación”.

Es por ello que el CGE y González Jurado han decidido continuar sus acciones y denunciar también a Trujillo, la cual esta citada este miércoles en la sede colegial “para tomarme declaración”. “El Colegio considera que la denuncia puede dar paso a un expediente sancionador, ya que su Junta Directiva admite a trámite dicha denuncia y abre el procedimiento”, ha explicado la presidenta de AME en un comunicado.

Las “ilegalidades” del Colegio de Enfermería

Un ‘tira y afloja’ que viene desde 2013: “Nos hemos encontrado con situaciones en el CODEM que, desde nuestro punto de vista, tenían todo el aspecto de ser ilegalidades (algunas de ellas están, y otras estarán judicializadas)”. Una lista de acontecimientos que la presidenta de AME no olvida: juntas anualessin ningún control de las votaciones”; elecciones “fantasmas en las que nos cuentan que la junta nombrada, es la junta actual (acto de fe)”; iniciación de cambios en los estatutos colegiales “para evitar la incómoda presencia de los colegiados no afines”; colegiación “masiva de enfermeros que ejercen fuera de la Comunidad de Madrid” para ganar una votación; falta de difusión para elegir a compromisarios y anulación de votos a “la colegiada más votada”.

Una serie de movimientos por parte de los colegios de Enfermería que para Trujillo “tiene un único objetivo”: “Hacer desaparecer cualquier voz disidente, controlar presupuestos, fundaciones y, en general, negocios que poco o nada tienen que ver con la profesión y sus problemas”. No obstante, la presidenta de AME ha insistido en que este nuevo expediente no cambiará su camino: “Ni yo voy a ceder, ni este movimiento se puede parar; sus estrategias de amedrentar, amenazar y acallar no tendrán éxito”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las enfermeras madrileñas denuncian una nueva represalia del Colegio de Enfermería

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

45 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace