Categorías: Sanidad

Las enfermeras, hartas de que las llamen ATS

Hartazgo entre los enfermeros y enfermeras de que les llamen ATS. El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha reclamado al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y a la Dirección General de la Policía, entre otras administraciones públicas, que en próximas convocatorias de personal no se sigan refiriendo a estos profesionales como ATS (Ayudante Técnico Sanitario). Según afirman, se trata de una terminología “obsoleta, arcaica y fuera de uso desde hace más de 35 años”.

En varias convocatorias de empleo público realizadas por organismos y/o departamentos dependientes del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, afirman desde SATSE, se sigue recurriendo al término ATS para designar a las enfermeras y enfermeros. Algo ante lo que esta organización sindical señala que “la evolución académica, profesional y regulatoria de la profesión enfermera ha eliminado el uso” de este término, “sustituyéndolo por el de ‘enfermero-a’ en todos los ámbitos”. En especial, en la práctica totalidad del empleo público.

Mismas palabras ha dirigido a la Dirección General de la Policía, dependiente de Interior, porque en una reciente convocatoria pública de plazas se utiliza la misma terminología “obsoleta referida”.

SATSE confía en que tanto Trabajo como la Policía atiendan su demanda y “colaboren en un futuro con las enfermeras y enfermeros a visibilizar mejor su trabajo y a cómo han de ser conocidos y reconocidos por toda la sociedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las enfermeras, hartas de que las llamen ATS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace