Las enfermeras abren un nuevo frente a Ayuso tras el acuerdo con los médicos

Covid-19

Las enfermeras abren un nuevo frente a Ayuso tras el acuerdo con los médicos

El sindicato SATSE convoca una huelga indefinida de toda la enfermería pública de la región a partir del 7 de octubre.

Enfermeras
Los casi 30.000 profesionales de Enfermería, Atención Hospitalaria, SUMMA 112 y residencias públicas de la Comunidad de Madrid están llamados a una huelga indefinida el 7 de octubre. Un paro, convocado por el sindicato SATSE, con el que exigir que se busque “una solución a los numerosos problemas que afectan” a los pacientes y “que llevan tiempo sin querer solucionarse” por parte del Gobierno regional. Una huelga, explica este sindicato, “que ya no podía esperar más tras años de desplantes de las Administraciones públicas que ignoran reiteradamente las demandas de las profesionales de Enfermería y Fisioterapia y que perjudican gravemente la salud de nuestros vecinos”. “Con esta huelga exigimos un respeto que se nos niega como profesionales y que se deje de maltratar a los madrileños a los que atendemos”, explican desde SATSE Madrid. Este mismo lunes ha arrancado la protesta del movimiento Enfermería Unida de Madrid a las puertas de los centros de trabajo contra la precariedad que sufre este colectivo y por un aumento en la plantilla. La Comunidad tiene ante sí un nuevo paro indefinido tras lograr frenar la huelga que hoy mismo iba a arrancar en la Atención Primaria. Al final AMYTS ha desconvocado la misma tras alcanzar un acuerdo con la Consejería de Sanidad para mejorar las condiciones de los médicos. “Tras una larga e intensa negociación durante los últimos días, se han pactado medidas organizativas, retributivas y de desburocratización para mejorar la delicada situación de los facultativos de la Atención Primaria de Madrid”, anunció el sindicato mayoritario entre los médicos de la región este domingo.

Los casi 30.000 profesionales de Enfermería, Atención Hospitalaria, SUMMA 112 y residencias públicas de la Comunidad de Madrid están llamados a una huelga indefinida el 7 de octubre. Un paro, convocado por el sindicato SATSE, con el que exigir que se busque “una solución a los numerosos problemas que afectan” a los pacientes y “que llevan tiempo sin querer solucionarse” por parte del Gobierno regional.

Una huelga, explica este sindicato, “que ya no podía esperar más tras años de desplantes de las Administraciones públicas que ignoran reiteradamente las demandas de las profesionales de Enfermería y Fisioterapia y que perjudican gravemente la salud de nuestros vecinos”.

“Con esta huelga exigimos un respeto que se nos niega como profesionales y que se deje de maltratar a los madrileños a los que atendemos”, explican desde SATSE Madrid.

Este mismo lunes ha arrancado la protesta del movimiento Enfermería Unida de Madrid a las puertas de los centros de trabajo contra la precariedad que sufre este colectivo y por un aumento en la plantilla.

La Comunidad tiene ante sí un nuevo paro indefinido tras lograr frenar la huelga que hoy mismo iba a arrancar en la Atención Primaria. Al final AMYTS ha desconvocado la misma tras alcanzar un acuerdo con la Consejería de Sanidad para mejorar las condiciones de los médicos. “Tras una larga e intensa negociación durante los últimos días, se han pactado medidas organizativas, retributivas y de desburocratización para mejorar la delicada situación de los facultativos de la Atención Primaria de Madrid”, anunció el sindicato mayoritario entre los médicos de la región este domingo.

Más información

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados de estas actividades suponen el 13,8% del total de…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en su día a día: la vivienda completa es cada…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…