Categorías: Economía

Las empresas y familias en concurso bajan un 13,6% en 2020 pero se disparan un 45% a cierre de año

Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas sumaron 6.718 en 2020, cifra un 13,6% inferior a la de 2019, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este viernes.

Este descenso en los deudores concursados registrado en 2020 pone fin a tres años consecutivos de aumentos tras las subidas de 2019 (+21,5%), 2018 (+11,2%) y 2017 (+9,5%).

El retroceso de deudores concursados en 2020 fue consecuencia de la caída en un 14,4% de las empresas en concurso, hasta sumar 4.097, y de la disminución en un 12,1% de las familias que se declararon en quiebra, que totalizaron 2.621 en el conjunto de 2020.

De esta forma, 2020 puso fin a dos años consecutivos de ascensos de las empresas en concurso y a cuatro años de repuntes de las familias que se declaran insolventes.

Todos los sectores económicos recortaron los concursos en 2020 a excepción de uno de los sectores más castigados por el Covid, la hostelería, que disparó la cifra de insolvencias un 35,6% el año pasado.

SE DISPARAN LOS DEUDORES CONCURSADOS EN EL CUARTO TRIMESTRE

Pese a los resultados del conjunto de 2020, los datos del cuarto trimestre de 2020 reflejan un fuerte repunte de los deudores concursados en relación al trimestre anterior, del 44,7%, hasta sumar 2.428 procedimientos.

Esta subida trimestral se produjo tras dispararse las familias en quiebra un 60,3%, con 1.045 concursos, y aumentar las empresas concursadas un 34,8%, hasta los 1.383 procedimientos, la cifra más elevada desde el primer trimestre de 2015.

Dentro del segmento empresarial destaca el incremento trimestral del 87,7% en los concursos presentados por personas físicas con actividad empresarial (autónomos).

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas y familias en concurso bajan un 13,6% en 2020 pero se disparan un 45% a cierre de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

23 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace