Las empresas y familias en concurso bajan un 13,6% en 2020 pero se disparan un 45% a cierre de año
Acreedores

Las empresas y familias en concurso bajan un 13,6% en 2020 pero se disparan un 45% a cierre de año

El retroceso de deudores concursados en 2020 fue consecuencia de la caída en un 14,4% de las empresas en concurso.

Gráfico empleo

Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas sumaron 6.718 en 2020, cifra un 13,6% inferior a la de 2019, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este viernes.

Este descenso en los deudores concursados registrado en 2020 pone fin a tres años consecutivos de aumentos tras las subidas de 2019 (+21,5%), 2018 (+11,2%) y 2017 (+9,5%).

El retroceso de deudores concursados en 2020 fue consecuencia de la caída en un 14,4% de las empresas en concurso, hasta sumar 4.097, y de la disminución en un 12,1% de las familias que se declararon en quiebra, que totalizaron 2.621 en el conjunto de 2020.

De esta forma, 2020 puso fin a dos años consecutivos de ascensos de las empresas en concurso y a cuatro años de repuntes de las familias que se declaran insolventes.

Todos los sectores económicos recortaron los concursos en 2020 a excepción de uno de los sectores más castigados por el Covid, la hostelería, que disparó la cifra de insolvencias un 35,6% el año pasado.

SE DISPARAN LOS DEUDORES CONCURSADOS EN EL CUARTO TRIMESTRE

Pese a los resultados del conjunto de 2020, los datos del cuarto trimestre de 2020 reflejan un fuerte repunte de los deudores concursados en relación al trimestre anterior, del 44,7%, hasta sumar 2.428 procedimientos.

Esta subida trimestral se produjo tras dispararse las familias en quiebra un 60,3%, con 1.045 concursos, y aumentar las empresas concursadas un 34,8%, hasta los 1.383 procedimientos, la cifra más elevada desde el primer trimestre de 2015.

Dentro del segmento empresarial destaca el incremento trimestral del 87,7% en los concursos presentados por personas físicas con actividad empresarial (autónomos).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.