Categorías: Nacional

Las empresas semipúblicas del Ibex son mucho menos desiguales que el resto

En el informe en que la ONG Intermon Oxfam analiza las desigualdades salariales de las grandes empresas españolas en 2016 destaca una realidad: las compañías cotizadas en las que el sector público posee un paquete accionarial considerable son mucho menos desiguales que el resto.

Según el análisis “Diferencias abismales: El papel de las empresas del IBEX-35 en la desigualdad”, aquellas compañías que pueden considerarse mixtas por estar participadas desde instituciones públicas desploman la enorme brecha salarial que entre los primeros ejecutivos y los empleados medios o con el menor salario. Las desigualdades persisten, pero son mucho menores.

Es el caso de Aena, propiedad del Estado en un 51% a través de Enaire. Su máximo ejecutivo gana cinco veces el sueldo medio de la empresa; la brecha media en todo el Ibex se eleva a las 112 veces.

Ocurre algo parecido en Bankia, donde el 67% de la compañía es propiedad de BFA, controlada en su totalidad Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) desde que la entidad fue rescatada. Su primer ejecutivo gana 14 veces la media salarial de la empresa.

Los directivos de ambas compañías semipúblicas ganan entre 5 y 11 veces más que la media de sus empleados, una diferencia que asciende a 25 de promedio en todas las cotizadas. Sin embargo, empresas como Inditex, Banco Santander y Arcelor Mital agrandan esa brecha entre directivos y empleado medio hasta las 81, 70 y 69 veces más, respectivamente.

Las diferencias salariales también son menores en otra cotizada con participación pública: el consejero delegado de Red Eléctrica Corporación, donde la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) controla el 20% de la compañía, percibe 12 veces el sueldo medio y sus directivos y miembros del consejo ganan seis y cinco veces más que el trabajador promedio.

Se constata por tanto que las semipúblicas ‘maquillan’ las brechas salariales en la bolsa española: las diferencias medias entre los mismos rangos de directivos y consejeros en todo el Ibex fueron de 25 y 19 veces más. Pero hay empresas que disparan esa enorme divergencia: los consejeros del Ibex ganaron 74 veces el salario medio de la empresa textil; los de Ferrovial percibieron 58 veces ese mismo sueldo y los de Banco Santander ganaron 47 veces más que la remuneración media de la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas semipúblicas del Ibex son mucho menos desiguales que el resto

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

18 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace