Categorías: Nacional

Las empresas semipúblicas del Ibex son mucho menos desiguales que el resto

En el informe en que la ONG Intermon Oxfam analiza las desigualdades salariales de las grandes empresas españolas en 2016 destaca una realidad: las compañías cotizadas en las que el sector público posee un paquete accionarial considerable son mucho menos desiguales que el resto.

Según el análisis “Diferencias abismales: El papel de las empresas del IBEX-35 en la desigualdad”, aquellas compañías que pueden considerarse mixtas por estar participadas desde instituciones públicas desploman la enorme brecha salarial que entre los primeros ejecutivos y los empleados medios o con el menor salario. Las desigualdades persisten, pero son mucho menores.

Es el caso de Aena, propiedad del Estado en un 51% a través de Enaire. Su máximo ejecutivo gana cinco veces el sueldo medio de la empresa; la brecha media en todo el Ibex se eleva a las 112 veces.

Ocurre algo parecido en Bankia, donde el 67% de la compañía es propiedad de BFA, controlada en su totalidad Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) desde que la entidad fue rescatada. Su primer ejecutivo gana 14 veces la media salarial de la empresa.

Los directivos de ambas compañías semipúblicas ganan entre 5 y 11 veces más que la media de sus empleados, una diferencia que asciende a 25 de promedio en todas las cotizadas. Sin embargo, empresas como Inditex, Banco Santander y Arcelor Mital agrandan esa brecha entre directivos y empleado medio hasta las 81, 70 y 69 veces más, respectivamente.

Las diferencias salariales también son menores en otra cotizada con participación pública: el consejero delegado de Red Eléctrica Corporación, donde la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) controla el 20% de la compañía, percibe 12 veces el sueldo medio y sus directivos y miembros del consejo ganan seis y cinco veces más que el trabajador promedio.

Se constata por tanto que las semipúblicas ‘maquillan’ las brechas salariales en la bolsa española: las diferencias medias entre los mismos rangos de directivos y consejeros en todo el Ibex fueron de 25 y 19 veces más. Pero hay empresas que disparan esa enorme divergencia: los consejeros del Ibex ganaron 74 veces el salario medio de la empresa textil; los de Ferrovial percibieron 58 veces ese mismo sueldo y los de Banco Santander ganaron 47 veces más que la remuneración media de la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas semipúblicas del Ibex son mucho menos desiguales que el resto

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace