Categorías: Economía

Las empresas se ahorran 11.500 millones gracias a las ‘horas extra’ sin pagar

Las empresas ahorraron más de 11.500 millones de euros en 2018 por la prolongación de la jornada no declarada ni cotizada, según se desprende de un estudio sobre la prolongación no retribuida de la jornada laboral realizado por CCOO que recoge Europa Press.

En concreto, en 2018 hubo más de un millón de personas a jornada completa que han realizado una jornada efectiva que es superior a la jornada pactada. Esto, según CCOO, supone que casi el 8% de la población asalariada a tiempo completo prolonga semanalmente su jornada por encima de lo pactado y no percibe ninguna retribución por ello. Asimismo, el estudio pone de relieve que ese millón de trabajadores ha prolongado su jornada laboral una media de 10,5 horas a la semana por encima de lo cotizado y pagado.

Según los cálculos del sindicato, cada semana se trabajan una media de 11 millones de horas por encima de la jornada laboral pactada y declarada, “engrosando los niveles de beneficio y precarización laboral”. Este total de horas equivale a un total de 276.000 puestos de trabajo de 40 horas semanales.

Teniendo en cuenta el perfil de los trabajadores, la mayoría de los afectados por la prolongación de la jornada laboral no retribuida son trabajadores con jornada pactada de 40 horas (70%), hombres (65%), con entre 30 y 49 años (63%), con contrato indefinido (82%), que trabaja en el sector servicios (74%) y desempeña ocupaciones técnicas y profesionales (42%).

Por regiones, la Comunidad de Madrid es la que registra el mayor coste laboral anual asociado a las horas no remuneradas y concentra el 28% del total (3.221 millones de euros). Por detrás, le siguen la Comunidad Valenciana (1.514 millones), Cataluña (1.465 millones) y Andalucía (1.423 millones de euros). Según CCOO, en el resto de las comunidades se concentra un coste laboral sensiblemente menor en términos absolutos.

Teniendo en cuenta los diferentes sectores, la mayor intensidad en la extensión no remunerada de la jornada se produce en la hostelería (13,6 horas semanales más), agricultura y ganadería y transporte (13,3 horas a la semana) y almacenamiento (13,1 horas).

En lo que respecta al coste por ramas de actividad, la industria manufacturera concentra el 15% del coste laboral de la extensión de la jornada (1.772 millones). Por detrás, le siguen los servicios financieros y seguros, que concentran el 12% del total (1.415 millones), y el comercio y reparación de vehículos, con el 11% del coste total (1.299 millones).

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas se ahorran 11.500 millones gracias a las ‘horas extra’ sin pagar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace