Economía

Las empresas no financieras elevan un 12,1% su resultado ordinario neto en 2024 y superan niveles prepandemia

Las empresas no financieras experimentaron en 2024 un aumento del resultado ordinario neto del 12,1%, revirtiendo el descenso del 0,6% registrado en 2023.

Esta evolución positiva se ve reforzada por el crecimiento del valor añadido bruto (VAB) en un 5,1% y el notable incremento de los ingresos financieros, que crecieron un 18,8%.

Sin embargo, no todos los sectores gozan de la misma fortaleza: la industria y la energía presentan caídas significativas, impulsadas en gran medida por el mal comportamiento del refino y la contracción de los precios de venta.

Bajo la lupa: El impulso del resultado ordinario

El incremento del resultado ordinario neto se explica por la suma de factores como el aumento del VAB, la mejora de la rentabilidad y el crecimiento del empleo en un 2%. Además, el Banco de España destaca la buena marcha del sector denominado “resto de actividades”, que crece un 33,2% gracias a los resultados positivos de las empresas de transporte y de las ‘holdings’. También destacan las subidas en comercio y hostelería, con un alza del 25,7%, y en el sector de información y comunicaciones, que se anota un 11%.

“El sector ‘resto de actividades’ refleja un avance del 33,2%, impulsado por el transporte y las ‘holdings’, y compensa la debilidad de la industria y la energía”

El lastre de la industria y la energía

La industria sufre un retroceso del 10,3% debido a la disminución del refino, que desdibuja la evolución del resto de su actividad. En la energía, la caída del 1,7% responde en parte a la contracción de los precios de venta y al impacto en la cifra neta de negocios, que para el total de sectores se situó en un -1,8%. El Banco de España apunta que si se excluyeran el sector energético y el subsector de comercio de combustibles, la cifra neta de negocios crecería un 2,9%, superando así el 2,4% registrado en 2023.

“Sin el refino, la industria presentaría tasas positivas y se sumaría a la recuperación generalizada de la economía en 2024”

Repunte de la rentabilidad por encima de 2019

La rentabilidad del activo escaló hasta el 7,4% en 2024, por encima del 6,4% de 2023 y superando los niveles prepandemia (6,8% en 2019). Salvo la industria, arrastrada nuevamente por el refino, todos los sectores muestran crecimientos notables, con la energía alcanzando el 11,1% y comercio y hostelería el 12%.

“La rentabilidad del activo se consolida por encima de niveles prepandemia, con la energía y el comercio a la cabeza”

Salarios y gastos de personal al alza

En materia laboral, el empleo entre las empresas no financieras subió un 2% en 2024, frente al 2,7% de 2023. Las remuneraciones medias se incrementaron en un 2,8%, algo menos que el 5,7% del año anterior, mientras que los gastos de personal crecieron un 4,9%, en contraste con el 8,5% de 2023. Estos datos evidencian una tendencia moderada al alza en los costes laborales, que se ve compensada por el crecimiento de los ingresos y la mejora de la rentabilidad general del tejido empresarial.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas no financieras elevan un 12,1% su resultado ordinario neto en 2024 y superan niveles prepandemia

Alberto Anaya

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

23 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

50 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

60 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

1 hora hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace