Categorías: Economía

Las empresas mejoran sus expectativas exportadoras hasta máximos de 2007

Las empresas exportadoras continúan mejorando sus perspectivas de aumento de las carteras de pedidos en el primer trimestre del año. Así lo refleja el Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE), que aumentó 5,1 puntos sobre el trimestre anterior hasta situarse en +26,2 puntos, su valor más alto desde 2007, según informa en una nota el Ministerio de Economía.

El ISAE es un indicador compuesto que resume la información de las empresas entrevistadas sobre la evolución de su cartera de pedidos de exportación en el trimestre de referencia y las perspectivas a tres y doce meses. Este indicador puede oscilar entre -100 y +100. Los valores positivos indican una mejor percepción de la actividad exportadora y de las previsiones. El ISAE se compone, a su vez, de tres indicadores simples (balance de cartera de pedidos del trimestre actual, de perspectivas a tres meses y de perspectivas a 12 meses) que se construyen por la diferencia entre el porcentaje de las empresas que prevén evoluciones al alza y las que lo hacen a la baja.

El indicador balance del trimestre actual da un resultado de 21,3 puntos para el periodo enero-marzo de este año (5,9 puntos mejor que en el trimestre anterior). Las perspectivas a tres meses mejoran 7,2 puntos, hasta los 30,9 puntos, y a doce meses bajan 1,2 puntos, hasta los 37,6.

Respecto a los precios de exportación y al margen de beneficio comercial de las exportaciones, en ambos casos se registra una evolución favorable de las expectativas sobre el trimestre pasado, especialmente en el caso de los precios, que suben más de 9 puntos porcentuales, al tiempo que los márgenes de beneficio mejoran aunque muy levemente.

Los tres factores más citados como influencia positiva son la evolución de la demanda externa (47,8%), los recursos humanos adecuados (23,9%) y la competencia en calidad (20,7%). Los más señalados como influencia negativa son el precio de las materias primas (58,8%), la competencia internacional en precios (51,3%), y el precio del petróleo (46,8%).

Atendiendo a la evolución del empleo o plantilla contratada en tareas de exportación sigue predominando la estabilidad como opinión más generalizada. Los indicadores de empleo en actividades exportadoras muestran ligeras variaciones en todos los plazos analizados.

Según las zonas de exportación, el valor del indicador balance actual mejora con respecto al registrado el trimestre anterior para todos los destinos, excepto África. En cambio, el indicador balance de la cartera de pedidos a tres meses disminuye para todos los destinos excepto los europeos.

Los principales destinos de exportación para los próximos doce meses son Francia (41,8%), Alemania (38,7%), EEUU (21,3%), Italia (19,2%), Reino Unido (17,9%), Portugal (17,7%), México (11,4%), China (10,6%), Marruecos (8,4%) y Polonia (7,6%).

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas mejoran sus expectativas exportadoras hasta máximos de 2007

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace