Las empresas españolas repartieron casi 7.000 millones en dividendos en el segundo trimestre
Dividendos

Las empresas españolas repartieron casi 7.000 millones en dividendos en el segundo trimestre

Los repartos de dividendos crecen en todo el mundo.

Sede de Aena

Las empresas españolas realizaron un reparto de dividendos de 6.900 millones de euros en el segundo trimestre del año. Un 25,3% más que en el mismo periodo del año pasado. La mayor contribución fueron los dividendos de Aena, un 66% más altos que los del segundo trimestre de 2017.

“Los repartos de dividendos en todo el mundo crecieron un 12,9% entre abril y junio de 2018, hasta llegar a la cifra récord de 497.400 millones de dólares (435.965 millones de euros)”, informa Europa Press.

Los datos de la agencia hacen referencia al estudio Janus Henderson Global Dividend Index.

“El crecimiento en España se debe, principalmente, a los efectos de la conversión, según ha indicado la gestora de fondos. En este sentido, en tasa subyacente el crecimiento se situó en el 17,9% con respecto al mismo periodo del año pasado”, apunta la agencia de noticias.

En relación a las regiones, Asia-Pacífico totalizó un crecimiento del 13,5% subyacente, hasta 42.800 millones de dólares. Europa creció un 7,5%, anotándose 176.500 millones de dólares, y Estados Unidos aumentó un 7,8% alcanzando los 117.100 millones de dólares.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.