El ranking del día

Las empresas españolas recortan el gasto en innovación

Euskadi, Madrid y Cataluña, las regiones con más empresas innovadoras.

I+D
I+D

Las empresas españolas gastaron 17.074 millones de euros en 2020 en actividades innovadoras, un 11,9% menos que en el año anterior, de acuerdo con la Encuesta de Innovación en las Empresas publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representó el 1,1% de la cifra de negocios de las compañías.

Las cifras del INE muestran además que el 49,0% del gasto se debió a la I+D interna, el 10,3% a la I+D externa y el 40,7% a otras actividades innovadoras, epígrafe en el que se incluyen la ingeniería, diseño y otros trabajos creativos, actividades de marketing y valor de marca, o desarrollo de software, entre otras.

El 22,6% de las empresas españolas fueron innovadoras (de producto o en sus procesos de negocio) en el periodo 2018-2020, frente al 20,8% del periodo 2017-2019. El 12,6% fueron innovadoras de producto y el 19,9% en los procesos de su negocio.

Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de empresas innovadoras en el periodo 2018-2020 fueron Euskadi (un 28,0% de sus empresas fueron innovadoras), Comunidad de Madrid (25,7%) y Cataluña (25,1%), destaca el INE. Mientras, si se analizan los datos por sectores de actividad, el que tuvo mayor porcentaje fue el industrial (32,9%) y el que menos la Construcción (14,2%).

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto