El ranking del día

Las empresas españolas recortan el gasto en innovación

Euskadi, Madrid y Cataluña, las regiones con más empresas innovadoras.

I+D
I+D

Las empresas españolas gastaron 17.074 millones de euros en 2020 en actividades innovadoras, un 11,9% menos que en el año anterior, de acuerdo con la Encuesta de Innovación en las Empresas publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representó el 1,1% de la cifra de negocios de las compañías.

Las cifras del INE muestran además que el 49,0% del gasto se debió a la I+D interna, el 10,3% a la I+D externa y el 40,7% a otras actividades innovadoras, epígrafe en el que se incluyen la ingeniería, diseño y otros trabajos creativos, actividades de marketing y valor de marca, o desarrollo de software, entre otras.

El 22,6% de las empresas españolas fueron innovadoras (de producto o en sus procesos de negocio) en el periodo 2018-2020, frente al 20,8% del periodo 2017-2019. El 12,6% fueron innovadoras de producto y el 19,9% en los procesos de su negocio.

Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de empresas innovadoras en el periodo 2018-2020 fueron Euskadi (un 28,0% de sus empresas fueron innovadoras), Comunidad de Madrid (25,7%) y Cataluña (25,1%), destaca el INE. Mientras, si se analizan los datos por sectores de actividad, el que tuvo mayor porcentaje fue el industrial (32,9%) y el que menos la Construcción (14,2%).

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto