Inteligencia artificial
De acuerdo con datos de Eurostat, un 7% de las empresas de la Unión Europea con al menos 10 personas empleadas utilizaron aplicaciones de inteligencia artificial. El uso va desde la utilización del aprendizaje automático para analizar los macrodatos internamente, hasta los servicios de chats (chatbot) para dar respuesta a los clientes o los robots de servicios para tareas de limpieza.
Entre los Estados miembros de la UE, Irlanda registró el mayor porcentaje de empresas (23%) que utilizaron cualquiera de las aplicaciones de IA en 2020. Otros países con una adopción generalizada fueron Malta (19%), Finlandia (12%) y Dinamarca (11%), mientras que justopor debajo se situó España (9%).
Por el contrario, los porcentajes más bajos se registraron en Letonia (2%), Eslovenia, Hungría, Chipre (3% cada uno) y Polonia (4%).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…