Las empresas españolas, entre las que más apuestan por la inteligencia artificial

El ranking del día

Las empresas españolas, entre las que más apuestan por la inteligencia artificial

Un 9% de las empresas españolas con más de 10 trabajadores utilizan aplicaciones de IA.

Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) es un área de importancia estratégica y un motor clave del desarrollo económico, ya que puede proporcionar soluciones a asuntos que van desde el tratamiento de enfermedades a la minimización del impacto ambiental de la agricultura.. De acuerdo con datos de Eurostat, un 7% de las empresas de la Unión Europea con al menos 10 personas empleadas utilizaron aplicaciones de inteligencia artificial. El uso va desde la utilización del aprendizaje automático para analizar los macrodatos internamente, hasta los servicios de chats (chatbot) para dar respuesta a los clientes o los robots de servicios para tareas de limpieza. Entre los Estados miembros de la UE, Irlanda registró el mayor porcentaje de empresas (23%) que utilizaron cualquiera de las aplicaciones de IA en 2020. Otros países con una adopción generalizada fueron Malta (19%), Finlandia (12%) y Dinamarca (11%), mientras que justopor debajo se situó España (9%). Por el contrario, los porcentajes más bajos se registraron en Letonia (2%), Eslovenia, Hungría, Chipre (3% cada uno) y Polonia (4%). Infogram

La inteligencia artificial (IA) es un área de importancia estratégica y un motor clave del desarrollo económico, ya que puede proporcionar soluciones a asuntos que van desde el tratamiento de enfermedades a la minimización del impacto ambiental de la agricultura.

De acuerdo con datos de Eurostat, un 7% de las empresas de la Unión Europea con al menos 10 personas empleadas utilizaron aplicaciones de inteligencia artificial. El uso va desde la utilización del aprendizaje automático para analizar los macrodatos internamente, hasta los servicios de chats (chatbot) para dar respuesta a los clientes o los robots de servicios para tareas de limpieza.

Entre los Estados miembros de la UE, Irlanda registró el mayor porcentaje de empresas (23%) que utilizaron cualquiera de las aplicaciones de IA en 2020. Otros países con una adopción generalizada fueron Malta (19%), Finlandia (12%) y Dinamarca (11%), mientras que justopor debajo se situó España (9%).

Por el contrario, los porcentajes más bajos se registraron en Letonia (2%), Eslovenia, Hungría, Chipre (3% cada uno) y Polonia (4%).

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….