Trabajadores
El número de empresas que durante el segundo trimestre del año se declararon en concurso de acreedores se situó en 1.200, un 1,2% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los datos de la ‘Estadística de Procedimiento Concursal’ publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número total de deudores (incluidas personas físicas) ascendió a 1.610, un 0,9% más que en el periodo comprendido entre abril y junio de 2017. Del total de concursos, 1.516 fueron voluntarios (un 1,9% más que en el segundo trimestre de 2017), y 94 necesarios (un 12,1% menos), mientras que por clase de procedimiento, los ordinarios disminuyeron un 10%, en tanto que los abreviados aumentaron un 2,7%.
En cuanto a la forma jurídica, un 81,8% de las compañías eran sociedades de responsabilidad limitada, y del total, un 38,3% se situaban en el tramo más bajo del volumen de actividad (menos de 250.000 euros).
Respecto a la actividad que desarrollaban, un 21,3% pertenecía al comercio, un 16,6% a la construcción y un 15,3% se dedicaba a otro tipo de servicios. Por número de asalariados, el 60,1% del total de empresas en concurso contaba con menos de seis empleados, y entre éstas, un 33,1% no tenía ninguno.
Además, 410 personas físicas sin actividad empresarial también se acogieron a dicha vía.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…