Las empresas en concurso de acreedores se redujeron un 1,2% en el segundo trimestre

Empresas

Las empresas en concurso de acreedores se redujeron un 1,2% en el segundo trimestre

Un 21,3% de las empresas pertenecía al comercio, un 16,6% a la construcción y un 15,3% se dedicaba a otro tipo de servicios.

obra construccion trabajadores
El número de empresas que durante el segundo trimestre del año se declararon en concurso de acreedores se situó en 1.200, un 1,2% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los datos de la ‘Estadística de Procedimiento Concursal’ publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número total de deudores (incluidas personas físicas) ascendió a 1.610, un 0,9% más que en el periodo comprendido entre abril y junio de 2017. Del total de concursos, 1.516 fueron voluntarios (un 1,9% más que en el segundo trimestre de 2017), y 94 necesarios (un 12,1% menos), mientras que por clase de procedimiento, los ordinarios disminuyeron un 10%, en tanto que los abreviados aumentaron un 2,7%. En cuanto a la forma jurídica, un 81,8% de las compañías eran sociedades de responsabilidad limitada, y del total, un 38,3% se situaban en el tramo más bajo del volumen de actividad (menos de 250.000 euros). Respecto a la actividad que desarrollaban, un 21,3% pertenecía al comercio, un 16,6% a la construcción y un 15,3% se dedicaba a otro tipo de servicios. Por número de asalariados, el 60,1% del total de empresas en concurso contaba con menos de seis empleados, y entre éstas, un 33,1% no tenía ninguno. Además, 410 personas físicas sin actividad empresarial también se acogieron a dicha vía.

El número de empresas que durante el segundo trimestre del año se declararon en concurso de acreedores se situó en 1.200, un 1,2% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los datos de la ‘Estadística de Procedimiento Concursal’ publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número total de deudores (incluidas personas físicas) ascendió a 1.610, un 0,9% más que en el periodo comprendido entre abril y junio de 2017. Del total de concursos, 1.516 fueron voluntarios (un 1,9% más que en el segundo trimestre de 2017), y 94 necesarios (un 12,1% menos), mientras que por clase de procedimiento, los ordinarios disminuyeron un 10%, en tanto que los abreviados aumentaron un 2,7%.

En cuanto a la forma jurídica, un 81,8% de las compañías eran sociedades de responsabilidad limitada, y del total, un 38,3% se situaban en el tramo más bajo del volumen de actividad (menos de 250.000 euros).

Respecto a la actividad que desarrollaban, un 21,3% pertenecía al comercio, un 16,6% a la construcción y un 15,3% se dedicaba a otro tipo de servicios. Por número de asalariados, el 60,1% del total de empresas en concurso contaba con menos de seis empleados, y entre éstas, un 33,1% no tenía ninguno.

Además, 410 personas físicas sin actividad empresarial también se acogieron a dicha vía.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…