Las empresas en concurso aumentan un 5,5% en el segundo trimestre

Empresas

Las empresas en concurso aumentan un 5,5% en el segundo trimestre

Las familias que se declararon en concurso de acreedores se situaron en 268, lo que supone un descenso del 0,7%.

Fabrica

Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus deudas aumentaron un 4,3% en el segundo trimestre del año hasta las 1.457, según la Estadística de Procedimiento Concursal que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las familias que se declararon en concurso de acreedores ascendieron a 268, lo que supone un descenso del 0,7% respecto al mismo trimestre de 2016, mientras que las empresas concursadas subieron un 5,5%, hasta sumar 1.189 procedimientos de quiebra.

De las 1.189 empresas que entraron en concurso en el segundo trimestre, 121 eran sociedades anónimas, con un descenso interanual del 1,6%, mientras que 950 eran sociedades limitadas, un 6,7% más que en el segundo trimestre de 2016.

Las personas físicas con actividad empresarial redujeron los procesos concursales un 2,9% en tasa interanual, hasta totalizar 68, y los incrementaron un 4,6% respecto al trimestre anterior. Los concursos voluntarios subieron un 4,8% hasta sumar 1.359, en tanto que los concursos necesarios cayeron un 2%, con un total de 98 procesos.

El 22,1% de las empresas que entraron en concurso entre abril y junio tenían como actividad principal el comercio (263 concursos), mientras que el 16,4% se dedicaba a la construcción (195) y el 14,4% al resto de servicios (171). Asimismo, la estadística refleja que el 57,3% de las empresas concursadas tiene menos de seis asalariados, y dentro de ellas, el 30,5% no tiene trabajadores a su cargo.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…