Tecnología

Las empresas desafían la Ley de Telecomunicaciones con las llamadas automatizadas

De hecho, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), persiste un elevado incumplimiento de la normativa en las llamadas comerciales, pues sólo en el 33% de los casos se identifica a los responsables detrás de las mismas y en menos del 10% es posible eliminar los datos personales.

La responsable de gestión económica y área comercial de Somos Conexión, Bernat Alcolea, ha explicado que para dejar de recibir estas llamadas es necesario que cada persona interesada comunique a cada empresa de telefonía que ejerce su derecho de oposición, bajo la protección del Reglamento europeo de protección de datos.

No obstante, según la experta, «la complejidad del proceso hace que la mayoría de los usuarios terminen discutiendo con los teleoperadores».

Además, desde la cooperativa han criticado que, si bien la nueva normativa mejora la protección de datos y los derechos de los consumidores, «aquellas compañías con una falta de valores éticos y empresariales continúan con sus prácticas invasivas».

Así, Alcolea ha destacado que «más allá de la legislación, las empresas deben asumir una responsabilidad proactiva en el uso de la tecnología para proteger al cliente».

A su vez, si a pesar de expresar la negativa a recibir publicidad ésta se sigue recibiendo, «es importante poner una reclamación en la sede electrónica de la Agencia Española de Protección de Datos», ha añadido la experta.

Somos Conexión trabaja en un proyecto piloto para trabajadores y familiares para eliminar las llamadas publicitarias y proteger los datos personales.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas desafían la Ley de Telecomunicaciones con las llamadas automatizadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

59 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace