Tecnología

Las empresas desafían la Ley de Telecomunicaciones con las llamadas automatizadas

De hecho, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), persiste un elevado incumplimiento de la normativa en las llamadas comerciales, pues sólo en el 33% de los casos se identifica a los responsables detrás de las mismas y en menos del 10% es posible eliminar los datos personales.

La responsable de gestión económica y área comercial de Somos Conexión, Bernat Alcolea, ha explicado que para dejar de recibir estas llamadas es necesario que cada persona interesada comunique a cada empresa de telefonía que ejerce su derecho de oposición, bajo la protección del Reglamento europeo de protección de datos.

No obstante, según la experta, «la complejidad del proceso hace que la mayoría de los usuarios terminen discutiendo con los teleoperadores».

Además, desde la cooperativa han criticado que, si bien la nueva normativa mejora la protección de datos y los derechos de los consumidores, «aquellas compañías con una falta de valores éticos y empresariales continúan con sus prácticas invasivas».

Así, Alcolea ha destacado que «más allá de la legislación, las empresas deben asumir una responsabilidad proactiva en el uso de la tecnología para proteger al cliente».

A su vez, si a pesar de expresar la negativa a recibir publicidad ésta se sigue recibiendo, «es importante poner una reclamación en la sede electrónica de la Agencia Española de Protección de Datos», ha añadido la experta.

Somos Conexión trabaja en un proyecto piloto para trabajadores y familiares para eliminar las llamadas publicitarias y proteger los datos personales.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas desafían la Ley de Telecomunicaciones con las llamadas automatizadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

53 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace