Categorías: Economía

Las empresas del Ibex pagaron menos impuestos pese aumentar el beneficio

Las empresas del Ibex 35 aportaron un 11% menos en el impuesto de sociedades durante el último año a pesar de haber aumentado los beneficios en un 16,2%. Un resultado que deja en evidencia el particular funcionamiento del impuesto de sociedades.

Un informe de Oxfám Intermón deja en entredicho el compromiso para reducir la desigualdad de muchas grandes empresas, que priorizan ganar competitividad manteniendo holgados márgenes de beneficios a costa de ajustes de salarios y una menor contribución fiscal.

‘Reparto desigual, cómo se distribuyen valor las empresas del Ibex 35’, así se llama el informe que analiza las prácticas fiscales de las grandes empresas, así como su presencia en paraísos fiscales, las diferencias remunerativas entre altos cargos y resto de personas trabajadoras y la evolución en los dividendos que reparten, entre otros factores.

Paraísos fiscales y salarios

Las empresas del IBEX 35 están dando pasos para mejorar tanto en materia de transparencia fiscal como en su presencia en paraísos fiscales que disminuyó en un 14% en 2017. Ello a pesar de que mantuvieron 858 filiales en paraísos fiscales.

“Mientras hay empresas que concentran gran parte del total -el Banco Santander tiene 207, ACS mantiene 109 y Repsol, 81- otras no tienen ninguna como Aena, Bankia, Inmobiliaria Colonial y Merlin Properties.”, asegura el informe.

Por otra parte, los salarios han evolucionado de forma muy desigual. En promedio, un primer ejecutivo de una empresa del Ibex 35 gana 132 veces el sueldo medio de la compañía y 301 veces el sueldo más bajo. La remuneración media de los altos cargos del Ibex creció un 8%, mientras que el sueldo medio del resto de la plantilla aumentó cuatro veces menos. La subcontratación, que redunda en una mayor precariedad, también se está incrementando.

En cuanto a la igualdad de género, en los Consejos de Administración sólo había un 23% de mujeres, 105 de un total de 447 consejeros. La proporción de mujeres es menor en la alta dirección de las empresas, ya que únicamente el 21,8% de los puestos están en manos de mujeres.

“Al ritmo al que han ido incorporando mujeres a puestos directivos las empresas del Ibex desde 2010, no habrá paridad en cargos ejecutivos de estas empresas hasta dentro de 830 años”, apunta afirma José María Vera, director general de Oxfam Intermón.

Impuestos

La organización considera urgente que las compañías del Ibex 35 adopten medidas que contribuyan a un nuevo modelo económico que responda a los intereses de la mayoría de la población. Con el 11% de menos que las empresas del Ibex aportaron en 2017 (respecto a 2016) a la Hacienda Pública, se podría haber duplicado el número de hogares sin ningún tipo de ingreso que acceden a una renta mínima de inserción.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas del Ibex pagaron menos impuestos pese aumentar el beneficio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace