Categorías: Economía

Las empresas del Ibex 35 siguen incrementando (y ocultando) su presencia en paraísos fiscales

Las compañías que componían el Ibex 35 en 2015 contaban ese año con 1.285 sociedades ubicadas en paraísos o nichos fiscales, según un informe publicado este jueves por el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa. La cifra supone un incremento del 46% respecto al ejercicio anterior, aunque este aumento se debe a cambios metodológicos. Sin tener en cuenta estas modificaciones, el incremento de la presencia de estas empresas en territorios con condiciones fiscales ventajosas sería del 10%.

En concreto, 97 de las sociedades contabilizadas se encuentraban ubicadas en lugares considerados paraísos fiscales por la normativa española y la OCDE, y 1.188 estaban domiciliadas en territorios con baja tributación para no residentes y que en algunos casos son denominados paraísos, pero que en cualquier caso, son considerados como nichos fiscales.

Disponer de negocios en estos territorios es una práctica habitual entre las grandes corporaciones españolas, pues de acuerdo al citado estudio, tan solo una de las 35 empresas del selectivo por excelencia de la Bolsa madrileña, Aena, no tenía sociedades en estos territorios.

Además, esta presencia se oculta en la mayoría de los casos. De las 34 compañías restantes, solamente dos, Indra y Repsol, aportan información relevante en relación a la actividad de sus sociedades sitas en paraísos y nichos fiscales, mientras que otras cinco ofrecen información de alcance limitado.

Como recuerda el Observatorio, “la presencia de empresas internacionales en territorios considerados paraísos o nichos fiscales no es en sí misma ilegal, pero podría representar si se utilizasen para desempeñar estrategias de elusión fiscal una contradicción con los valores y compromisos asumidos por la empresa en materia de RSC”.

El destino preferido por las empresas del Ibex es Delaware, en EEUU, donde en 2015 tenían domiciliadas 463 sociedades, frente a las 420 del año anterior. Pero no hace falta cruzar el charco para encontrar grandes compañías en paraísos fiscales: su presencia se incrementó en Países Bajos, hasta las 169 sociedades (frente a las 131 de 2014); en Irlanda, hasta las 110 (desde 65) y en Luxemburgo, hasta las 81 (desde 60).

En cuanto a las compañías españolas con mayor presencia en estos lugares, Banco Santander se sitúa a la cabeza, con 216 sociedades, seguida del grupo ACS, que suma 152 empresas en paraísos o nichos fiscales, según el análisis.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas del Ibex 35 siguen incrementando (y ocultando) su presencia en paraísos fiscales

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace