Torre de electricidad
En concreto, la actividad en el sector se vio impulsada el año pasado por el significativo aumento de la demanda, en un escenario de precios de la energía muy elevados, así como por la disponibilidad de ayudas y subvenciones para la inversión en ahorro energético.
Por segmentos, las viviendas, edificios de oficinas y organismos públicos supusieron de manera conjunta el 44% del valor del mercado. Le siguieron los proyectos de eficiencia energética en hospitales y plantas industriales, que concentraron el 15% del mercado cada uno, y los de alumbrado público (12%).
Por tipo de cliente, el sector privado concentró en torno al 70% del total de ingresos, mientras que el 30% restante correspondió al sector público.
Asimismo, el número de empresas de servicios energéticos ha ido aumentando a lo largo de los años, desde las 1.300 empresas de mayo de 2018, hasta superar las 3.000 en junio de 2023.
No obstante, a pesar del alto número de empresas que operan, el sector muestra un alto grado de concentración. Así, las cinco primeras empresas reunieron de forma conjunta el 55,1% del valor total del mercado en 2022, elevándose esta participación hasta el 66,1% al considerar a las diez primeras.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…