Las empresas de BME Growth elevaron un 62% su facturación en el primer semestre del año

BME Growth

Las empresas de BME Growth elevaron un 62% su facturación en el primer semestre del año

Estas empresas superaron "con importante crecimiento" los principales indicadores financieros durante el primer semestre del año.

Bolsas y Mercados Españoles (BME), propiedad de SIX - Marta Fernández Jara - Europa Press
Bolsas y Mercados Españoles (BME), propiedad de SIX - Marta Fernández Jara - Europa Press
La facturación de las empresas de BME Growth creció un 62,5% en los seis primeros meses del año, hasta los 2.543 millones de euros, mientras que el Ebitda se incrementó un 47,6%, hasta los 576 millones de euros y su plantilla se elevó un 30%, hasta los 24.618 empleados, según ha informado Bolsas y Mercados Españoles (BME) a través de un comunicado.. La compañía señala que estas empresas superaron "con importante crecimiento" los principales indicadores financieros durante el primer semestre del año, a pesar de la complejidad del entorno por la guerra de Rusia en Ucrania, la crisis energética y la subida de la inflación. "Ser una empresa cotizada permite a las compañías crecer y financiar sus proyectos, lo que repercute en una mayor creación de empleo y mayor éxito en sus actividades. Estos datos demuestran que formar parte de la Bolsa de las pymes lleva a las compañías a una nueva dimensión", el director gerente de BME Growth, Jesús González. Tras incorporar a 15 nuevas empresas en lo que va de año, este mercado de BME cuenta ya con 134 compañías. El último estreno de este 2022 lo protagonizó ayer AtSistemas.

La facturación de las empresas de BME Growth creció un 62,5% en los seis primeros meses del año, hasta los 2.543 millones de euros, mientras que el Ebitda se incrementó un 47,6%, hasta los 576 millones de euros y su plantilla se elevó un 30%, hasta los 24.618 empleados, según ha informado Bolsas y Mercados Españoles (BME) a través de un comunicado.

La compañía señala que estas empresas superaron «con importante crecimiento» los principales indicadores financieros durante el primer semestre del año, a pesar de la complejidad del entorno por la guerra de Rusia en Ucrania, la crisis energética y la subida de la inflación.

«Ser una empresa cotizada permite a las compañías crecer y financiar sus proyectos, lo que repercute en una mayor creación de empleo y mayor éxito en sus actividades. Estos datos demuestran que formar parte de la Bolsa de las pymes lleva a las compañías a una nueva dimensión», el director gerente de BME Growth, Jesús González.

Tras incorporar a 15 nuevas empresas en lo que va de año, este mercado de BME cuenta ya con 134 compañías. El último estreno de este 2022 lo protagonizó ayer AtSistemas.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…