Categorías: Mercados

Las empresas aprovechan los tipos bajos para endeudarse a cifras nunca vistas

El escenario de tipos bajos y negativos impulsado por los bancos centrales ha llevado a los inversores a una búsqueda de rentabilidad y las empresas de todo el mundo han aprovechado la oportunidad para endeudarse hasta unos niveles nunca vistos desoyendo los temores de una desaceleración económica.

Solo en el mes de septiembre se vendieron en todo el mundo un total de 434.000 millones de dólares en bonos corporativos, según datos de Dealogic que recoge Financial Times. La cifra, que incluye emisiones de Wirecard o Caterpillar, es la más alta de la historia. De hecho se encuentra 5.000 millones de dólares por encima del anterior máximo, que databa de marzo de 2017.

El mes de septiembre suele ser un período de gran actividad para el mercado de bonos, ya que los bancos y los inversores regresan de las vacaciones de verano dispuestos a poner el dinero a trabajar, señala el diario británico, pero en esta ocasión la tendencia se vio amplificada por el rally global de los bonos gubernamentales en agosto, lo que redujo los intereses de una gran cantidad de empresas que buscaban salir al mercado.

La deuda denominada en dólares representó la mayor parte de la emisión durante el mes, con 159.000 millones de dólares que sitúan al pasado septiembre con el tercer mes de la historia con más bonos vendidos de la historia. El gigante tecnológico Apple, por ejemplo, salió a los mercados por primera vez desde noviembre de 2017 para emitir deuda por valor de 7.000 millones de dólares. También 7.000 millones de dólares en deuda colocó en el mercado otro de los pesos pesados de Wall Street, Walt Disney.

“El mercado global de bonos corporativos es el lugar donde hay rentabilidad”, reflexiona Hans Mikkelsen, estratega de crédito de Bank of America Merrill Lynch, a FT. En ese sentido, EEUU es la mayor parte de ese mercado y tiene el mayor rendimiento”.

La avalancha de emisiones ha despertado algunas preocupaciones acerca de que las empresas estén confiando demasiado en la deuda para financiar sus operaciones. Sin embargo, los analistas e inversores insisten por el momento en que muchas empresas han irrumpido en el mercado sin aumentar su apalancamiento. En cambio, han estado respondiendo a la fuerte demanda de los inversores de que afinen sus estructuras de capital.

“Las compañías están quitándose vencimientos a corto plazo, ampliando su perfil de deuda y reduciendo los gastos por intereses”, valora Tom Murphy, gestor de carteras de Columbia Threadneedle. “Todas esas cosas son buenas para los inversores”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas aprovechan los tipos bajos para endeudarse a cifras nunca vistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace