Las empresas anticipan una subida salarial de entre el 2,6% y el 2,9% en 2018

Empresas

Las empresas anticipan una subida salarial de entre el 2,6% y el 2,9% en 2018

Un 50% de las empresas tiene pensado aumentar su plantilla en 2018, de acuerdo con un estudio elaborado por KPMG Abogados.

Salario Sueldo tenedores

Un 50% de las empresas tiene pensado aumentar su plantilla en 2018, de acuerdo con el informe ‘Tendencias Retributivas y de RRHH 2018’, elaborado por KPMG Abogados, cuyas conclusiones se desprenden de una encuesta realizada a cerca de 100 empresas de diversos sectores y tamaños.

El estudio evalúa las prioridades de los departamentos de recursos humanos de las empresas encuestadas conforme a tres ámbitos diferenciados: cambios organizativos previstos para 2018, compensación y beneficios, y transformación digital.

En materia de cambios organizativos, la prioridad de los departamentos de recursos humanos de las compañías reside en reforzar y desarrollar los planes de carrera y sucesión (53%) e implantar sistemas de gestión informáticos corporativos (49%). Por su parte, en lo referente a compensación y beneficios, en 2018 las empresas encuestadas quieren reforzar la atracción y retención del talento (44%) para lo cual es preciso revisar políticas retributivas (34%), así como por diseñar la estructura retributiva y realizar análisis de equidad interna (28%).

Por otro lado, durante el año 2018 las empresas prevén que los incrementos salariales fuera de convenio oscilen entre el 2,7% y el 2,9%, mientras que para puestos dentro de convenio la cifra prevista se situaría entre el 2,6% y el 2,8%, considerándose un IPC mediano de 1,42%.

Para las empresas encuestadas, el mérito supone el principal criterio en el cual se basan los incrementos salariales, dado que así lo señala el 62% de los encuestados, por encima de otros factores como el coste de vida. En este sentido, el 62% de las empresas tienen establecidos sistemas objetivos para que la evaluación del desempeño sea consistente y un 72% por ciento de ellas confirma haber revisado sus sistemas de gestión del desempeño durante el año 2017. Además, un 75% de las compañías afirma tener una estructura retributiva formalizada de clasificación de niveles y bandas retributivas.

“En materia de remuneraciones los temas relacionados con el buen gobierno son cada día más relevantes por cuestiones regulatorias, para contribuir a una gestión equilibrada de las compañías, y por demandas de los inversores. Por ello, es importante contar con sistemas de gestión, herramientas e información que permitan tomar decisiones retributivas más objetivas y equilibradas” señala Mónica San Nicolás, autora junto a Arantxa Odriozola de este estudio.

Dentro de los sistemas de retribución variable a corto plazo (RVCP) los más habituales son aquellos basados en objetivos (98%), las comisiones para personal de ventas (47%) y los bonos discrecionales para mandos medios (20%). Las métricas más utilizadas dentro de la RVCP desde el punto de vista cuantitativo son los ingresos/ventas y beneficios (señalados por un 87%). En la dimensión cualitativa, la principal métrica es el éxito en determinados proyectos (77%).

En lo relativo a la retribución variable a largo plazo (RVLP), un 51% de los encuestados afirma tener programas rolling plan (o de ciclos solapados), en los que el incentivo se devenga durante un periodo determinado pero la concesión y el pago del mismo se fracciona a lo largo de varios años. Por su parte, el 49% restante tiene programas one off (ciclo único), aquellos en los que el incentivo se devenga en el período plurianual que se defina y el pago se produce íntegramente en un único momento.

Los sistemas RVLP más utilizados son los bonos en metálico sujetos a objetivos (73%) y las acciones condicionadas al cumplimiento de los mismos (41%). Asimismo, las métricas más utilizadas dentro de la RVLP son el EBITDA y EBIT (61%) y el cumplimiento del plan estratégico (33%).

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…