Hoy en la red

Las empresas, ante el reto de motivar a sus trabajadores a través de incentivos

Las tarjetas prepago son aquellas en las que una persona puede efectuar una carga de dinero y realizar operaciones hasta consumir el importe colocado, sin necesidad de tener abierta una cuenta en una entidad bancaria. Desde hace años ya eran muy comunes en multitud de empresas, utilizadas para gastos que iban desde la gasolina a la comida en establecimientos de restauración.

Sin embargo, la revolución tecnológica en la que se ha vuelto inmerso el mundo en los últimos tiempos han provocado la llegada de una nueva evolución: las tarjetas prepago virtuales, que funcionan de forma similar a una tarjeta regalo pero pueden usarse en cualquier establecimiento online, cada vez más utilizados desde el inicio de la pandemia. Las tarjetas de prepago virtuales son una opción adecuada para las empresas que quieran premiar a sus trabajadores de una manera diferente. Permiten además controlar los gastos y se adaptan un nuevo perfil de trabajador más joven.

Las empresas más tradicionales pueden decantarse por otros métodos de incentivos asimismo bien valorados por los trabajadores, como los cheques de comidas. Esta opción también ha entrado en el mundo digital en los últimos tiempos, pero la pandemia de covid-19 y el impulso al teletrabajo ha hecho que pierda parte de su atractivo.

Algo similar ocurre con los denominados cheques transporte, aquellos en los que la empresa bonifica la adquisición de títulos de transporte público con el fin de abonar los trayectos entre residencia y lugar de trabajo. Otro beneficio social habitual son los cheques de guardería, aunque como es lógico en este caso es exclusivo para aquellos empleados que tengan niños pequeños.

Otras opciones para las empresas son los seguros sanitarios. En un momento como el actual marcado todavía por la pandemia, los trabajadores pueden beneficiarse de ventajas como evitar listas de espera o compatibilizar mejor su vida personal y laboral.

Por último, los cursos de formación bonificados a los empleados pueden suponer un impulso a la cualificación de los mismos, así como un aumento de la productividad y un modo de atraer talento.

Ya elija la empresa uno u otro sistema, o una combinación de varios de ellos, los beneficios sociales y los pagos en especie son cada vez mejor valorados por los trabajadores lo que pone de relieve la importancia de que las empresas cuenten con un plan de incentivos para motivar a sus empleados.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas, ante el reto de motivar a sus trabajadores a través de incentivos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace