Categorías: Motor

Las emisiones medias de CO2 de los coches europeos suben un 1,8% en 2019, hasta 123 gramos por kilómetro

Las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los turismos nuevos matriculados en la Unión Europea (UE) subieron un 1,8% en 2019, hasta situarse en los 123 gramos por kilómetro, muy por encima de los 95 gramos que establece la nueva normativa europea de emisiones para este año.

Así se desprende de la ‘Guía de Bolsillo’ elaborada por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), recogida por Europa Press, que señala que en los tres últimos años las emisiones medias de los coches europeos han repuntado, pese a la senda de disminución iniciada durante la última década. La ‘todocaminización’ del mercado y la ‘criminalización’ del diésel en favor de la gasolina podrían ser algunas de las causas que expliquen este aumento.

Sin embargo, se aprecian grandes discrepancias entre los niveles de gases de los turismos en los diferentes Estados miembros de la UE. Así, los Países Bajos son la región europea con una media de emisiones más baja, con 98,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, tras disminuir un 6,8% el año pasado.

Siguen la lista de países más ‘limpios’ Malta y Portugal, ya que las emisiones medidas de dióxido de carbono de sus coches nuevos son de 105,3 y 109,4 gramos, respectivamente, después de que el año pasado el país insular bajase un 2,2% sus emisiones, mientras que Portugal las aumentó un 2,9%.

Por su parte, España se sitúa por debajo de la media europea, con 121,3 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, pese a aumentar este dato un 2,7% en comparación con 2018.

Asimismo, entre los países europeos con una media de emisiones de sus vehículos más alta se sitúan Bulgaria y Eslovaquia, con 137,6 gramos y 133,4 gramos, respectivamente, tras aumentar sus emisiones un 7,8% y un 5,1% en 2019.

CRECEN LOS MÁS CONTAMINANTES

Este documento también recoge que el número de turismos más contaminantes ha aumentado en el último año. De esta manera, más de un 30% del total de coches vendidos en la UE el año pasado emitía más de 130 gramos de dióxido de carbono por cada kilómetro que recorría, mientras que en 2018 este dato se situaba en el 27% del total.

Por su parte, un 60% de los turismos matriculados en Europa en 2019 emitía entre 96 y 130 gramos de CO2 por kilómetro, tres puntos porcentuales menos que un año antes, mientras que ‘solo’ un 9% de los coches emitía 95 gramos de CO2 o menos, al igual que en 2018, pero por debajo de las cifras de 2017, cuando hasta un 11% del total de turismos se situaba en los 95 gramos.

No obstante, las emisiones de los coches nuevos acumulan una caída del 20% en comparación con 2008, según los mismos datos de ACEA.

La asociación de constructores también ha señalado que a pesar de que la complejidad de la producción de los nuevos vehículos ha aumentado, el consumo de energía por cada automóvil se redujo un 16,7% en los últimos 15 años.

De esta manera, las emisiones medias de CO2 por vehículo cayeron un 37,7% entre 2005 y 2019, «lo que refleja los esfuerzos de la industria para reducir las emisiones», gracias a obtener cada vez más energía de fuentes renovables o bajas en carbono.

También el consumo de agua por automóvil producido bajó un 44,8% entre 2005 y 2019, mientras que los residuos generados por unidad ensamblada bajaron un 15% en los mismos años, al igual que los compuestos orgánicos volátiles (sobre todo emitidos en los talleres de pintura de los vehículos), que se redujeron un 43,3% en los 15 últimos ejercicios.

Acceda a la versión completa del contenido

Las emisiones medias de CO2 de los coches europeos suben un 1,8% en 2019, hasta 123 gramos por kilómetro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace