El Boletin 2030

Las emisiones de CO2 en España bajan un 13,7% en 2020 en España y caen por primera vez por debajo de los niveles de 1990

Así se desprende del Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) correspondiente al año 2020, que ha publicado este jueves el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Según los datos del Departamento que dirige Teresa Ribera, las emisiones de CO2 han disminuido un 6,4% respecto a 1990 y un 38,6% respecto al año 2005. Esta disminución tiene dos causas principales, según el MITECO: por un lado, el incremento de la generación eléctrica con fuentes de origen renovable y la caída en el uso del carbón; y por otro, las limitaciones de actividad y movilidad asociadas a la pandemia de COVID-19.

Por gases, el CO2 supone un 77,6% de las emisiones totales de GEI, seguido del metano, con un 14,3%. Por sectores, el transporte sigue siendo el más emisor, suponiendo el 27,7% del total en términos de CO2 equivalente. Lo siguen la industria (21,4%), la agricultura y ganadería en su conjunto (14,1%), la generación de electricidad (10,3%), el consumo de combustibles en los sectores residencial, comercial e institucional (8,2%) y los residuos (5,1%).

Mientras que la electricidad generada en 2020 se redujo en un 3,6%, las emisiones de GEI asociadas experimentaron un descenso del 34,9%, mucho más acusado. Las principales causas de la reducción de las emisiones de GEI en este sector están en el incremento de la generación de origen renovable (12,9% respecto a 2019) y la continua reducción en el uso del carbón (60,4% respecto a 2019). También disminuyen las emisiones debidas a la generación extrapeninsular y a las centrales de ciclo combinado.

Las emisiones de GEI procedentes de instalaciones sujetas al Sistema Europeo de Comercio de Derechos de Emisión (ETS, por sus siglas en inglés) disminuyeron en 2020 un 18,7% con respecto al año anterior. Por otro lado, las emisiones procedentes de los sectores difusos descendieron un 10,4% y las procedentes de la aviación doméstica un 48,3%. En lo relativo a sectores difusos, España cumpliría su objetivo a 2020 marcado por la Decisión de reparto de esfuerzos de la UE para el periodo 2013-2020.

Las absorciones del sector de Usos de la Tierra, Cambios de Uso de la Tierra y Selvicultura (LULUCF, por sus siglas en inglés) se han estimado en 36,6 millones de toneladas de CO2 equivalente (supondría un 13,5% del total de emisiones brutas del Inventario en 2020), con un descenso del 2,6% debido principalmente al sector forestal, que contribuye a la mayor parte de las absorciones de los GEI y en el cual se estima una disminución de las absorciones del 1,3%.

Por tanto, las emisiones netas en el año 2020 se estiman en 234,9 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que supone una reducción de 15,2% respecto a 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Las emisiones de CO2 en España bajan un 13,7% en 2020 en España y caen por primera vez por debajo de los niveles de 1990

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace