La vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera
Concretamente, se prorrogan para los cuatro primeros meses del año las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal, y se mantiene hasta el 31 de marzo la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas.
Y es que de toda esta cantidad que dejará de recaudarse, 1.050 millones de euros dejarán de recaudarse por la suspensión otros tres meses del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía, un impuesto del 7% que hasta su suspensión venían pagando las empresas eléctricas.
Así lo reconoce el Gobierno en la memoria de impacto económico que acompaña al decreto ley que prorroga las rebajas fiscales en la electricidad, pero también en las mascarillas, y contempla medidas de impulso a los puntos de recarga de los vehículos eléctricos, el autoconsumo y la convocatoria de plazas para el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
En este documento, al que ha tenido acceso Europa Press, el Gobierno cifra en 1.967 millones de euros el coste para las arcas públicas de prorrogar la batería de rebajas fiscales aprobadas para contener el encarecimiento del recibo, según las estimaciones efectuadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
El desglose de estas rebajas revela que la prórroga del IVA reducido al 10% durante el primer cuatrimestre del año para la práctica totalidad de consumidores domésticos supone 459 millones de euros, según un cálculo realizado suponiendo precios similares a los observados durante su aplicación.
Un impacto similar al de la aplicación otros cuatro meses del tipo mínimo del 0,5% del Impuesto Especial sobre la Electricidad, unos 467 millones de euros respecto a lo que se ingresaría de tributarse al 5,11%.
La estimación del Impuesto sobre el valor de energía eléctrica está realizada a partir de fuentes externas al no disponerse información directa sobre la base imponible y eleva la rebaja fiscal a 1.050 millones de euros, más del doble que la de las otras rebajas para un mes menos, ya que esta previsión alcanza únicamente los tres primeros meses del año, no cuatro.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…