Economía

Las eléctricas exigen el acceso total a los datos del apagón y formar parte del comité de investigación

El reciente apagón eléctrico del 28 de abril ha generado una intensa reacción dentro del sector energético español. Aelec, la patronal que representa a las grandes eléctricas como Endesa, Iberdrola y EDP España, ha decidido alzar la voz y reclamar una participación directa en el comité de investigación impulsado por el Gobierno. La asociación insiste en que la transparencia debe ser bidireccional y que el acceso a los datos no puede estar limitado solo a Red Eléctrica.

Aelec quiere ser parte del comité de investigación

La presidenta de Aelec, Marina Serrano, ha expresado públicamente la intención de la asociación de colaborar plenamente con las investigaciones lideradas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Sin embargo, también ha dejado claro que dicha colaboración debe ser equitativa y que Red Eléctrica no puede ser la única entidad con acceso a la información del incidente.

“Debe contarse igualmente con la participación efectiva de Aelec y de sus empresas asociadas”, reclamó Serrano

Falta de acceso a la información del sistema eléctrico

Aelec ha señalado que las eléctricas no pueden realizar un diagnóstico completo sin los datos integrales del sistema, que actualmente están en manos de REE. En este sentido, exigen el mismo nivel de acceso a la información que Red Eléctrica ya está recibiendo de los demás agentes del sistema, como los generadores y distribuidores.

Las eléctricas advierten que sin acceso a los datos de REE no se puede garantizar una investigación imparcial sobre el apagón

Preocupación por posibles conflictos de interés

Uno de los puntos más sensibles planteados por Aelec es el hecho de que Red Eléctrica forma parte del comité investigador, pese a haber sido un actor clave en la gestión del sistema durante el apagón. Aelec teme que esto pueda comprometer la imparcialidad del proceso.

Por ello, propone la inclusión directa de los agentes de generación y distribución en el comité, recordando que estos fueron quienes recibieron instrucciones en tiempo real por parte del operador del sistema durante la crisis.

Composición y evolución del comité de investigación

El comité creado por el Gobierno, presidido por la ministra Sara Aagesen, cuenta con una estructura multidisciplinar que incluye representantes de la Presidencia del Gobierno, Ministerios de Defensa, Interior y Transformación Digital, así como organismos como el Centro Nacional de Inteligencia, la CNMC o el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Durante su segunda reunión, celebrada el pasado sábado, se acordó la creación de dos grupos de trabajo:

  • Error técnico: centrado en la operativa del sistema eléctrico, con presencia de la CNMC.

  • Ciberataque: para analizar posibles amenazas en los sistemas digitales, coordinado por el Ministerio de Transformación Digital.

Este lunes por la tarde se celebrará la tercera reunión del comité bajo la presidencia de Aagesen.

Acceda a la versión completa del contenido

Las eléctricas exigen el acceso total a los datos del apagón y formar parte del comité de investigación

Sonia Segura

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace