Torre eléctrica
En la misiva, más de 15 consejeros delegados de ‘utilities’ de la UE advierten a los estados miembros contra la adopción de «medidas políticas miopes» que corren el riesgo de socavar la confianza del mercado y descarrilar la transición verde.
Aproximadamente 20 gobiernos de la UE han anunciado planes de emergencia para proteger a los consumidores de los crecientes costes, aunque únicamente España ha implementado un impuesto a las ganancias de las compañías eléctricas.
La Comisión Europea publicará este miércoles una ‘caja de herramientas’ con medidas para abordar los altos precios de la energía, que incluirá acciones temporales como recortar impuestos, brindar apoyo a los ingresos de los hogares más pobres y aumentar la capacidad de energía renovable.
A este respecto, Kristian Ruby, secretario general de Eurelectric, responsable de organizar la carta, dijo que Bruselas debería dejar en claro que el impuesto español contraviene la ley de la UE.
«Si todos los estados miembros [toman medidas] como España, no hay duda de que ralentizará o incluso descarrilará la transición energética», señaló.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…