Hipoteca
Es el segundo descenso que se registra en las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual tras siete trimestres de alzas, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El objetivo principal de esta estadística es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.
En el tercer trimestre de este año se iniciaron 4.105 ejecuciones hipotecarias, un 38,3% menos que en igual periodo de 2021 y un 42,3% menos respecto al segundo trimestre de 2022. De ellas, 3.917 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 188 a fincas rústicas.
Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas bajaron un 37,3% interanual en el tercer trimestre y un 41,7% en relación al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 2.884 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 29,9% menos que en el tercer trimestre de 2021 y un 37,2% menos respecto al trimestre anterior.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…