Hipoteca
Es el segundo descenso que se registra en las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual tras siete trimestres de alzas, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El objetivo principal de esta estadística es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.
En el tercer trimestre de este año se iniciaron 4.105 ejecuciones hipotecarias, un 38,3% menos que en igual periodo de 2021 y un 42,3% menos respecto al segundo trimestre de 2022. De ellas, 3.917 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 188 a fincas rústicas.
Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas bajaron un 37,3% interanual en el tercer trimestre y un 41,7% en relación al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 2.884 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 29,9% menos que en el tercer trimestre de 2021 y un 37,2% menos respecto al trimestre anterior.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…