Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales caen un 17,5% en el segundo trimestre

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales caen un 17,5% en el segundo trimestre

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 2.247 entre abril y junio, la cifra más baja en un segundo trimestre desde 2020.

Hipoteca vivienda casa edificio se vende se alquila
Imagen de un edificio de viviendas.

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 2.247 entre abril y junio, cifra un 17,5% inferior a la del mismo periodo de 2023 y la más baja en un segundo trimestre desde 2020, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En comparación con el primer trimestre, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales disminuyó un 6,2% en el segundo trimestre de este año.

Entre abril y junio se iniciaron 5.534 ejecuciones hipotecarias, un 3,3% más que en el mismo periodo de 2023 y un 2,5% más que en el trimestre previo. De ellas, 5.177 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 358 a fincas rústicas.

Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas aumentaron un 2,1% en tasa interanual y un 4,6% en relación al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 3.225 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 13,2% menos que en el segundo trimestre de 2023 y un 2,8% menos en tasa intertrimestral, y de ellas 2.727 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, cifra un 17,1% inferior a la del mismo periodo del año pasado (-3,7% en tasa trimestral).

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas se incrementaron un 17,2% en tasa interanual y un 2,5% en términos trimestrales, hasta las 498, mientras que las realizadas sobre solares cayeron un 18,3% interanual y subieron un 1% en el trimestre, hasta totalizar 103.

En el caso de las fincas rústicas, las ejecuciones hipotecarias aumentaron un 26,1% interanual, pero descendieron un 20,7% respecto al primer trimestre del año.

Más información