Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual se reducen en un 56,8%

Mercado Inmobiliario

Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual se reducen en un 56,8%

Tomando como referencia el total de viviendas familiares existentes en España, el 0,02% iniciaron una ejecución hipotecaria en ese periodo.

Hipoteca vivienda llaves
El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se redujo un 56,8% en el segundo trimestre respecto al mismo período del año pasado, hasta situarse en 2.788, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se compara con el primer trimestre, la caída es de un 34,8%. El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el segundo trimestre es de 13.605, lo que supone un 20,0% menos que en el trimestre anterior y un 35,2% menos que en el mismo periodo de 2016. Entre las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 2.788 son habituales en propiedad y 864 no son residencia habitual de los propietarios, lo que supone un descenso de un 48,1%. Tomando como referencia el total de viviendas familiares existentes en España en el segundo trimestre (18.505.200), el 0,02% iniciaron una ejecución hipotecaria en ese periodo. Las ejecuciones sobre viviendas concentraron el 51,0% del total de ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre de 2017. El 20,5% del total fueron viviendas habituales de personas físicas, el 24,1% correspondió a viviendas de personas jurídicas y el 6,4% a otras viviendas de personas físicas. Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) supusieron el 36,7% del total. El INE recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se redujo un 56,8% en el segundo trimestre respecto al mismo período del año pasado, hasta situarse en 2.788, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se compara con el primer trimestre, la caída es de un 34,8%.

El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el segundo trimestre es de 13.605, lo que supone un 20,0% menos que en el trimestre anterior y un 35,2% menos que en el mismo periodo de 2016.

Entre las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 2.788 son habituales en propiedad y 864 no son residencia habitual de los propietarios, lo que supone un descenso de un 48,1%. Tomando como referencia el total de viviendas familiares existentes en España en el segundo trimestre (18.505.200), el 0,02% iniciaron una ejecución hipotecaria en ese periodo.

Las ejecuciones sobre viviendas concentraron el 51,0% del total de ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre de 2017. El 20,5% del total fueron viviendas habituales de personas físicas, el 24,1% correspondió a viviendas de personas jurídicas y el 6,4% a otras viviendas de personas físicas.

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) supusieron el 36,7% del total.

El INE recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…