Categorías: Mercados

Las economías emergentes han multiplicado por cuatro su deuda… y se acerca el día de pago

Vienen curvas para las economías emergentes. Las subidas del dólar y de los tipos de interés en EEUU pondrán en aprietos a unas economías que han visto como en la última década como su deuda se ha multiplicado por cuatro, según ha advertido en un informe Fitch Ratings.

Los valores de deuda pendientes de los países en desarrollo se han disparado hasta una cifras de 19 billones de dólares, frente a los cinco billones de hace una década, alerta la agencia de calificación, que destaca que a pesar del desarrollo de los mercados de bonos en moneda local los prestatarios se verán afectados por los mayores costes de endeudamiento externo, la fortaleza del dólar y la desaceleración de los flujos de capital. De acuerdo con los cálculos de Fitch, la Reserva Federal estadounidense elevará los tipos de interés hasta en seis ocasiones hasta finales del próximo año.

“Si las condiciones financieras fáciles se ajustan más bruscamente de lo esperado, la deuda de las economías emergentes se vería presionada”, avisa Monica Insoll, directora del equipo de investigación del mercado crediticio de Fitch, en declaraciones que recoge Bloomberg. “Si el apetito de los inversores por el riesgo emergente se revierte, los emisores pueden encontrarse con desafíos de refinanciación incluso en sus mercados nacionales, mientras que las salidas de capital podrían ejercer presión sobre los tipos de cambio o las reservas de divisas”.

Los flujos de capital a los mercados emergentes pueden disminuir a medida que los inversores estadounidenses y mundiales obtienen mayores rendimientos en los activos de EEUU. Esto aumentará la presión sobre unos gobiernos que ya se enfrentan al desafío de tener que financiar unos abultados déficits por cuenta corriente, y podría potencialmente conducir a monedas más débiles o a una disminución en las reservas de divisas extranjeras..

El rendimiento promedio de la deuda pública en moneda local en los mercados emergentes subió esta semana al nivel más alto desde marzo de 2017, según los índices de Bloomberg Barclays.

Fitch no sólo pone el foco en los ya tradicionales Ucrania, Turquía o Argentina (actualmente negociando un rescate del FMI), sino también en otros como Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Perú o Kazajstán, con unas calificaciones superiores, debido a su dependencia de la deuda externa.

No obstante, los bonos en moneda local de los mercados emergentes son comprados principalmente por inversores nacionales, como fondos de pensiones, compañías de seguros y bancos, lo que proporciona una fuente de financiación relativamente estable.

Acceda a la versión completa del contenido

Las economías emergentes han multiplicado por cuatro su deuda… y se acerca el día de pago

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace