Categorías: Mercados

Las dudas vuelven a asaltar a la bolsas en su enésimo intento de rebote

La volatilidad sigue dominando los mercados mundiales, azotados por el miedo al coronavirus y la guerra de precios del petróleo entre Arabia Saudí y Rusia. Hoy las bolsas europeas vuelven a fallar en su intento de rebote tras una nueva apertura a la baja de Wall Street y después también de que el rojo haya sido la nota dominante en Asia. El petróleo vuelve a bajar tras la recuperación de ayer.

La esperanza de estímulos parecía tranquilizar un poco a los inversores europeos, después de que hoy el Banco de Inglaterra recortase los tipos de interés y anunciase nuevas medidas para facilitar la financiación a empresas. Así, las principales bolsas del Viejo Continente abrían con subidas del entorno del 2%, pero poco a poco la incertidumbre ha vuelto a adueñarse del parqué. El Ibex 35 retrocedía al cierre un 0,34% hasta quedarse en los 7.436 puntos. Caídas del entorno de medio punto en el Dax alemán o el Cac francés, mientras que el Mib italiano lograba cerrar al alza. El Ftse de Londres cedía más de un 1%.

En Wall Street, el rebote de ayer parece haber sido un espejismo. Los principales indicadores volvían a bajar en la mañana neoyorquina: el Dow Jones caía un 3,91%, el Nasdaq un 3,2% y el S&P 500 un 3,4%. Los analistas de Goldman Sachs han advertido de que este último podría tener un recorrido bajista de hasta un 15% todavía.

Todo tras una jornada asiática de nuevo teñida de rojo. El Topix de referencia en Tokio cayó un 1,5%, el S&P/ASX 200 de Australia bajó un 3,6% incluso después de que el gobierno anunciara un paquete de medidas sanitarias de 1.600 millones de dólares para combatir la propagación del coronavirus. El Hang Seng de Hong Kong cedió un 0,8%, y el CSI 300 de China cayó un 1,3%.

En los mercados de materias primas, las amenazas de Arabia Saudí de aumentar aún más la producción vuelven a traducirse en caídas del oro negro. En concreto, el Brent, de referencia en Europa, bajaba un 1,8% hasta los 36,53 dólares el barril, mientras que el West Texas caía un 1,9% hasta 33,71 dólares. La empresa estatal saudí Aramco ha anunciado que aumentará su capacidad de producción de petróleo de 12 a 13 millones de barriles diarios.

Los inversores siguen buscando sus refugios tradicionales. La rentabilidad del bono de referencia estadounidense a diez años caía 15 puntos básicos hasta el 0,657%, aunque todavía muy por encima de los recientes mínimos inferiores al 0,5%. El yen japonés, que a menudo sirve como refugio durante el tumulto del mercado, se fortaleció en un 0,9% hasta un cruce de 104,67 yenes por cada dólar.

Acceda a la versión completa del contenido

Las dudas vuelven a asaltar a la bolsas en su enésimo intento de rebote

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace