Las dudas sobre México pesan en la cotización de BBVA

El valor del día

Las dudas sobre México pesan en la cotización de BBVA

Dimite el ministro de Hacienda de México, Carlos Urzúa, debido a sus “discrepancias económicas” con Andrés Manuel López Obrador.

Ciudad BBVA
En una jornada en la que a media mañana los valores bancarios lideraban los avances del Ibex 35, sólo BBVA no lograba sumarse a la fiesta y oscilaba entre ligeras subidas y bajadas. Sobre el ánimo de los inversores parece pesar la inestabilidad política en México, uno de los mercados clave del gigante bancario español. En concreto, las acciones de BBVA se situaban con un avance de un 0,06% hasta los 4,95 euros, mientras a la misma hora el Santander se anotaba una revalorización de un 1,18% hasta los 4,19 euros. Las mayores subidas del selectivo eran para CaixaBank, de un 2,60% hasta 2,60 euros, y el Sabadell (un 2,31% hasta 0,94 euros). Bankia (2,18% y 2,11 euros) y Bankinter (1,01% y 6,37 euros) también se inclinaban claramente por los avances. La inestabilidad política en México podría estar pesando sobre la cotización de BBVA a raíz de la noticia de la dimisión del ministro de Hacienda, Carlos Urzúa, debido a sus “discrepancias económicas” con el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, al que acusa de “tomar decisiones de política pública sin el suficiente sustento”. El banco que preside Carlos Torres obtuvo el año pasado más de un 40% de su beneficio en México. No es la primera vez esta semana que uno de sus principales mercados da un disgusto a BBVA en bolsa. La cotización se ha visto muy afectada también por la depreciación de la lira turca después de que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, despidiese el pasado fin de semana al máximo responsable del banco central del país, Murat Cetinkaya. El banco español obtiene algo más de un 10% de su beneficio en Turquía.

En una jornada en la que a media mañana los valores bancarios lideraban los avances del Ibex 35, sólo BBVA no lograba sumarse a la fiesta y oscilaba entre ligeras subidas y bajadas. Sobre el ánimo de los inversores parece pesar la inestabilidad política en México, uno de los mercados clave del gigante bancario español.

En concreto, las acciones de BBVA se situaban con un avance de un 0,06% hasta los 4,95 euros, mientras a la misma hora el Santander se anotaba una revalorización de un 1,18% hasta los 4,19 euros. Las mayores subidas del selectivo eran para CaixaBank, de un 2,60% hasta 2,60 euros, y el Sabadell (un 2,31% hasta 0,94 euros). Bankia (2,18% y 2,11 euros) y Bankinter (1,01% y 6,37 euros) también se inclinaban claramente por los avances.

La inestabilidad política en México podría estar pesando sobre la cotización de BBVA a raíz de la noticia de la dimisión del ministro de Hacienda, Carlos Urzúa, debido a sus “discrepancias económicas” con el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, al que acusa de “tomar decisiones de política pública sin el suficiente sustento”. El banco que preside Carlos Torres obtuvo el año pasado más de un 40% de su beneficio en México.

No es la primera vez esta semana que uno de sus principales mercados da un disgusto a BBVA en bolsa. La cotización se ha visto muy afectada también por la depreciación de la lira turca después de que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, despidiese el pasado fin de semana al máximo responsable del banco central del país, Murat Cetinkaya. El banco español obtiene algo más de un 10% de su beneficio en Turquía.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…