Sanidad

Las dudas sobre las vacunas aumentan en Europa tras la polémica en torno a AstraZeneca

Después de que varios países de la UE suspendieran el uso de la vacuna de AstraZeneca a mediados de marzo, el 34% de los encuestados dijeron que dudaban de tomar la vacuna. Según señala Bloomberg, antes de la pausa, solo el 25% decía que era “bastante improbable” o “muy improbable” que se la pusiera.

“Estos resultados reflejan un fracaso en la comunicación persuasiva y clara sobre la eficacia y la seguridad de las vacunas”, señala Daphne Ahrendt, directora de investigación de Eurofound. “La confianza en las vacunas está relacionada con la confianza en las instituciones, y esta es una cuestión que incumbe principalmente a los responsables políticos, pero también todos tenemos la responsabilidad colectiva, en toda la sociedad, de garantizar que comunicamos y publicamos información precisa y sólida sobre la seguridad y la importancia de las vacunas”.

El despliegue de la vacuna en la UE tuvo un comienzo lento y se vio frenado por la preocupación por un puñado de trombos posiblemente relacionados con la inyección de AstraZeneca. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) actualizó sus directrices en abril para incluir esta afección como posible efecto secundario, pero ha dicho que los beneficios de la vacuna siguen siendo mayores que sus riesgos.

En todo el periodo de la encuesta de Eurofound, que abarca los meses de febrero y marzo, la cifra de dudas sobre las vacunas fue del 27%. El mayor escepticismo se registró en Bulgaria, donde casi el 61% de los participantes en la encuesta manifestaron sus recelos, mientras que en Dinamarca, Malta e Irlanda el porcentaje es inferior al 10%.

En España solo un 10,7% de los consultados ve “bastante improbable” o “muy improbable” acudir a vacunarse.

Acceda a la versión completa del contenido

Las dudas sobre las vacunas aumentan en Europa tras la polémica en torno a AstraZeneca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace