Categorías: Mercados

Las dudas sobre el suministro y las amenazas de Trump marcan la reunión de la OPEP

La Organización de País Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados afrontan una nueva reunión clave este domingo en Argelia, un encuentro marcado por la división entre los socios, por las dudas sobre el suministro con la entrada en vigor de las sanciones de EEUU a Irán a partir de noviembre y por las últimas presiones de Donald Trump para que “¡baje los precios ahora!”.

Estas amenazas del presidente de EEUU parecen responder a las intenciones de Arabia Saudí de mantener los recortes de producción pese a la caída del suministro por las sanciones a Irán y a Venezuela porque se siente “cómoda” con el barril de crudo por encima de los 80 dólares.

“Los altos precios aumentan el valor de la compañía nacional de petróleo y gas, Saudi Aramco, antes de su salida a bolsa planificada para el próximo año, que también es parte de la estrategia del gobierno para diversificar la economía del país”, afirmaba Stéphane Monier, jefe de inversiones de Lombard Odier, a principios de verano, tras el acuerdo de la OPEP en el que los socios y Rusia se comprometieron a aumentar la producción para satisfacer la demanda. Un pacto que Rusia sí ha cumplido pero Riad no.

“Las condiciones para un shock de oferta de petróleo están sentadas, lo que podría llevar al precio del barril por encima de los 100 dólares”, apunta un informe de UBS firmado por Mark Haefele, economista jefe.

“Esperamos que un mercado ajustado lleve los precios del crudo Brent hasta los 85 dólares en los próximos seis meses. El alza adicional podría provenir de una caída más pronunciada de lo esperado en las exportaciones iraníes o por alguna medida de represalia por parte de Irán contra las sanciones”, señala Haefele. Si el barril alcanza los 120 dólares, contribuiría a una fuerte desaceleración en el crecimiento global, añade UBS que recuerda que en las anteriores crisis de suministro petrolero las acciones mundiales cayeron un promedio del 15%.

A la espera de noticias de la OPEP, el Departamento de Energía de EEUU acaba de anunciar que, según sus estimaciones preliminares, EEUU ha superado a Rusia y Arabia Saudí y se ha convertido en el mayor productor mundial de petróleo por primera vez desde 1973 gracias a los avances que ha hecho el país en los últimos años en torno al fracking.

Acceda a la versión completa del contenido

Las dudas sobre el suministro y las amenazas de Trump marcan la reunión de la OPEP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 en Brasil busca reorientar el Acuerdo de París con los pueblos indígenas y los bosques en el centro

El histórico pacto de 2015 pretendía limitar el calentamiento a 1,5 °C sobre niveles preindustriales,…

5 minutos hace

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

13 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

23 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

30 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

37 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace