Categorías: Sanidad

Las dudas sin resolver sobre el hospital “fantasma” de pandemias de Ayuso

“No sabemos nada”. El nuevo hospital de pandemias Isabel Zendal levantado por la Comunidad de Madrid en Valdebebas despierta muchas preguntas. La gran mayoría, sin respuesta. Además de la cuestión, bastante importante, de con qué profesionales sanitarios se dotará y de dónde saldrán, hay otros muchos temas que acrecientan la incertidumbre en torno al hospital, cuyas obras concluyen este sábado.

El clamor contra su construcción se ha sucedido a lo largo de todos estos meses. Colectivos sanitarios y partidos políticos han dejado claro su rechazo. “No es necesario en estos momentos”, afirma Julián Ezquerra, secretario general de Amyts, que destaca que “entre el coste inicial y el sobrecoste de toda obra pública va a significar una inversión muy importante” que podría haberse usado “para reforzar los servicios sanitarios con más personal”.

En declaraciones a EL BOLETIN, este médico critica que a día de hoy se desconoce “su plan funcional, su cartera de servicios”. No se sabe a “qué pacientes va a atender y con qué personal”. Algo que la Consejería de Sanidad no ha querido explicar hasta ahora a los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial. Habrá que esperar hasta la reunión de la próxima semana para conocer más información, en la que será una cita monográfica sobre este asunto. Mientras tanto, las dudas se acumulan en torno a un hospital que genera muchas preguntas, empezando por su utilidad.

“Si se dice que se nutrirá del propio personal del sistema que, voluntariamente, entre comillas, va a ser desplazado”, apunta Ezquerra, “lo que se va a hacer es tener un edificio más, pero con el mismo personal. ¿Qué ganamos? Solo un edificio más”. Un hospital que, advierte, hay que dotar también de material e instrumental. Es decir, hay que equiparlo. Y esto conlleva tiempo. Según el representante de Amyts, “en el mejor de los casos a finales de noviembre puede haber algún pabellón disponible, pero dotar a un hospital de 1.000 camas no se hace de la noche a la mañana”.

Respecto a la plantilla sanitaria, descarta que cuente con una fija al ser “un hospital que no tiene visos de permanencia en su funcionamiento”. “Se tendrá que ajustar a lo que se necesita en cada momento”, asegura, y esto cambia dependiendo de si se dedicará únicamente al covid o a tratar de reducir las listas de espera.

Las críticas sobre el proyecto del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se suceden. Así, Rosa Cuadrado, secretaria general de CCOO Sanidad Madrid, incide en “de dónde saldrán los recursos humanos”, ya que un hospital necesita una plantilla sanitaria y una no sanitaria. “Necesitas gente en la cocina, en suministros, en lavandería”, recuerda. Toda una infraestructura para que pueda funcionar. “¿De dónde va a salir todo eso? ¿Quién lo gestiona? ¿Va a ser público o privado?”, se pregunta en declaraciones a este diario.

Para la responsable de Sanidad de Comisiones no se ha pensado en esto. “No sabemos el coste final y cómo todos esos servicios auxiliares, que son muchísimos, se van a cubrir”. Según señala, “no tiene sentido que obtengas recursos financieros para construir un hospital, pero no los tengas para cubrirlo con una plantilla adecuada”. Ante esto, define el Isabel Zendal como un “hospital fantasma” cuya finalización de las obras solo es un acto más de campaña de la presidenta madrileña.

Por el momento, expone Ricardo Furió, portavoz de Satse Madrid, es un mero edificio al que hay que “vestir por dentro”. Esto pasa por camas, maquinaria o aparatos de rayos, entre otras cosas, y puede transcurrir un mes o dos hasta su verdadera inauguración. Mientras tanto, los sanitarios están cada vez “más intranquilos”. “Solo estamos oyendo que se va a quitar personal de hospitales para llevárselos al Isabel Zendal”, afirma, pero “¿con qué atendemos en el resto de hospitales?”.

El portavoz del sindicato de enfermería ya no sabe si la Comunidad se dedica a lanzar globos sonda “para ver cómo nos sienta o es que están improvisando”.

Más de 6.000 sanitarios no quieren ir al hospital de pandemias

Delegados de Satse de los hospitales más grandes de la Comunidad han entregado este viernes al Gobierno regional 6.335 escritos de sanitarios mostrando su “disconformidad con los traslados forzosos previstos” para dotar al Isabel Zendal. En ellos piden “que no se disminuya la plantilla de los centros asistenciales” para nutrir a este nuevo hospital y “que se respeten las condiciones de trabajo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las dudas sin resolver sobre el hospital “fantasma” de pandemias de Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

44 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace