Categorías: Mercados

Las dudas regresan a la bolsa ante las tensiones crecientes en Asia

Apertura con pocos cambios en las bolsas europeas tras los fuertes avances registrados hoy, cuando los inversores olvidaron los temores a una segunda ola de infecciones gracias a los potentes estímulos lanzados por los bancos centrales. Hoy, regresa la cautela con los mercados valorando además nuevas tensiones geopolíticas en Asia.

Ayer, los mercados celebraron los nuevos estímulos monetarios de la Fed y el Banco de Japón, así como la expectativa de un estímulo fiscal de EEUU, con las informaciones que apuntan a un ambicioso programa del Gobierno de inversión en infraestructuras. Sin embargo, según recuerdan los analistas de Renta 4 en su informe diario, “en el lado contrario de la balanza siguen pesando las exigentes valoraciones tras las fuertes subidas desde mínimos de marzo en un contexto de gran debilidad económica”.

“A ello se suma el riesgo de segundas oleadas del Covid-19 (medidas de confinamiento más restrictivas en Pekín, cancelaciones de algunos vuelos, cierre de los colegios) así como nuevos focos de riesgo geopolítico (Corea del Norte y del Sur, brote de violencia en la frontera entre China e India). Los nuevos cierres en China están generando también cierto temor sobre la evolución de la demanda de crudo”, señalan estos expertos.

Ante esta situación, el Ibex 35, que ayer subió un 3,2%, ha abierto hoy la sesión con ligeros descensos quedándose en 7.493 puntos. Ligeras subidas de un 0,18% para el Dax alemán, por el 0,33% que se anotaba el Cac parisino en los primeros compases. Subidas también de un 0,3% para el Mib y el Ftse de Londres.

En materias primas, el barril Brent cede un 1% esta mañana y acumula una caída del 8% desde los máximos, con el rebrote de casos en Beijing cuestionando la sostenibilidad de la recuperación de la demanda en el gigante asiático, “que había sido uno de los motores de la recuperación en el precio del crudo, y sembrando dudas sobre segundas oleadas en otros países”, apunta Renta 4.

Acceda a la versión completa del contenido

Las dudas regresan a la bolsa ante las tensiones crecientes en Asia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace