Nacional

Las dos Españas: casi el 90% de los municipios vascos son ricos y más del 83% de Andalucía pobres

De acuerdo al Atlas de Distribución de Renta de los Hogares (ADRH), que proporciona indicadores de nivel y distribución de renta por persona y hogar, España se divide claramente en dos partes: el norte y el sur. En la primera se agolpan, casi en su mayoría, los municipios con rentas altas y medias-altas; en la segunda, las bajas y medias-bajas.

La comunidad con mayor porcentaje de municipios ‘ricos’ es País Vasco, con el 88,8%. Por detrás, Cataluña, con el 49,1%, y la Comunidad de Madrid, con el 36,9%. Por su parte, Andalucía, se sitúa a la cabeza en localidades ‘pobres’. El 83,3% de sus municipios se sitúan entre el 25% de municipios con menor renta. Extremadura le sigue muy cerca, con el 83%.

Respecto a las capitales de provincia, aquellas con un mayor porcentaje de secciones censales con renta neta anual media por habitante muy alta (por encima del último decil de rentas) son San Sebastián (57,6%), Girona (41,0%) y Madrid (39,8%).

Por su parte, las capitales de provincias que tienen mayor porcentaje de secciones con renta neta anual media por habitante muy baja (por debajo del primer decil de rentas) son Melilla (31,8%), Ceuta (25,0%) y Alicante (22,9%).

Asimismo, Guipúzcoa lidera la lista por provincias de ingresos anuales, con 16.399 euros de renta neta anual media por habitante, por delante de Madrid, con 15.579 euros, y Vizcaya, con 15.555 euros. Las provincias con menos ingresos anuales por habitante son Almería (con 9.709 euros de renta neta), Jaén (9.958) y Badajoz (10.001 euros).

De los municipios españoles mayores de 2.000 habitantes, continúa el INE, los tres con mayor renta neta anual media por habitante en el año 2020 fueron Pozuelo de Alarcón (Madrid), con 26.009 euros, Matadepera (Barcelona), con 22.806 euros, y Boadilla del Monte (Madrid), con 22.224 euros. Aquellos con menor renta neta anual media por habitante fueron El Palmar de Troya (Sevilla), con 6.785 euros, Iznalloz (Granada), con 7.036 euros, y Albuñol (Granada), con 7.061 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las dos Españas: casi el 90% de los municipios vascos son ricos y más del 83% de Andalucía pobres

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace