La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
El mes de noviembre muestra un aumento de la disolución de empresas en España, que experimenta un crecimiento interanual frente al mismo mes del año anterior del 14%, de acuerdo con el análisis de Iberinform. También “se aprecia un incremento más suave, del 4%, en la creación de nuevas empresas. En noviembre de 2020 se registraron un total de 3.081 disoluciones y 7.037 constituciones”.
Debido a la hibernación de la economía española durante varios meses del primer semestre, las disoluciones muestran una disminución de un 12%. Madrid (26% del total de casos) y Cataluña (otro 21%) son las Comunidades Autónomas donde más disoluciones se declaran, aseguran desde Iberinform.
A estas comunidades les siguen les siguen Andalucía (11%) y Comunidad Valenciana (11%). “Por sectores, predominan las disoluciones de compañías dedicadas a Servicios (44% del total), seguidas por empresas de Construcción (21%) e Industria (8%)”.
En relación a la creación de empresas se registra una reducción del 18% en el conjunto del año. “El número más significativo de constituciones se registró en Madrid (23% del total de casos), seguida de Cataluña (19%) y Andalucía (17%). Respecto al sector de actividad de las empresas constituidas, Servicios supone el 50% del total seguido de Construcción (27%) e Industria (5%)”, afirma Iberinform.
Acceda a la versión completa del contenido
Las disoluciones de empresas se disparan un 14%
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…