Fotógrafa
La brecha salarial de género en la Unión Europea (UE) ha disminuido en un 1% en los últimos ocho años, hasta situarse en 14,8 puntos. Así lo reflejan datos de Eurostat recogidos por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) que denuncia que, a ese ritmo, las mujeres deberán esperar 84 años para lograr la igualdad salarial.
De hecho, el análisis sugiere que la brecha salarial entre mujeres y hombres seguirá creciendo en nueve estados miembros, mientras que en Alemania o República Checa las mujeres deberán esperar hasta 2121 para alcanzar la igualdad salarial. En España, donde la brecha es actualmente de 14 puntos, no se cerraría el gap hasta 2046.
El país con una brecha salarial entre hombres y mujeres más acusada es Estonia, con 22,7 puntos, por delante de Alemania (20,9) y República Checa (20,1), según muestran los datos de la agencia estadística europea.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…