Los resultados del segundo trimestre de 2017 que ha presentado esta mañana Atresmedia no convencen a los inversores. Sus acciones caen en los primeros compases de negociación en el Mercado Continuo cerca de un punto y medio porcentual hasta los 8,9 euros por título. El grupo audiovisual ha ganado hasta septiembre 103,5 millones de euros, un 1,9% más que en el mismo periodo de 2016, en un contexto en el que ha caído la inversión publicitaria en medios tradicionales. Sus ingresos netos han superado las previsiones de los analistas al crecer un 2%, hasta los 755 millones.
El analista de Renta 4, Iván San Félix, destaca que el Ebitda ha cumplido las previsiones de consenso después de que los gastos hayan crecido un 5% frente al tercer trimestre del año pasado. Sin embargo, la tasa fiscal ha sido superior a lo previsto, un 28%, por lo que el beneficio neto ha incumplido la previsión de Renta 4 (-20%) y la de consenso (-19%).
La deuda neta ha descendido en 13 millones de euros frente al segundo trimestre del año, hasta los 148 millones y “se mantienen en niveles muy conservadores”.
Con todo, Renta 4 aconseja ‘mantener’ y sitúa el precio objetivo en 11,7 euros.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…