Categorías: Mercados

Las cuentas de Atresmedia no convencen y sus acciones caen en Bolsa

Los resultados del segundo trimestre de 2017 que ha presentado esta mañana Atresmedia no convencen a los inversores. Sus acciones caen en los primeros compases de negociación en el Mercado Continuo cerca de un punto y medio porcentual hasta los 8,9 euros por título. El grupo audiovisual ha ganado hasta septiembre 103,5 millones de euros, un 1,9% más que en el mismo periodo de 2016, en un contexto en el que ha caído la inversión publicitaria en medios tradicionales. Sus ingresos netos han superado las previsiones de los analistas al crecer un 2%, hasta los 755 millones.

El analista de Renta 4, Iván San Félix, destaca que el Ebitda ha cumplido las previsiones de consenso después de que los gastos hayan crecido un 5% frente al tercer trimestre del año pasado. Sin embargo, la tasa fiscal ha sido superior a lo previsto, un 28%, por lo que el beneficio neto ha incumplido la previsión de Renta 4 (-20%) y la de consenso (-19%).

La deuda neta ha descendido en 13 millones de euros frente al segundo trimestre del año, hasta los 148 millones y “se mantienen en niveles muy conservadores”.

Con todo, Renta 4 aconseja ‘mantener’ y sitúa el precio objetivo en 11,7 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cuentas de Atresmedia no convencen y sus acciones caen en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace