Categorías: Economía

Las criptomonedas entran (al fin) bajo el radar del regulador bancario europeo

Los denominados cripto-activos no viven su mejor momento, con la moneda digital más popular, el bitcoin, por debajo de los 4.000 dólares cuando hace apenas un año rozaba los 20.000 dólares. Sin embargo, pese a que la fiebre de las criptomonedas parece remitir, no es hasta ahora que las autoridades bancarias europeas hayan comenzado a buscar un marco común regulatorio que afronte estos riesgos.

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) publicó esta semana los resultados de su evaluación sobre la aplicabilidad y adecuación de la legislación de la UE a los cripto-activos. Hasta ahora, las actividades de este tipo de activos no han constituido servicios regulados dentro de la legislación bancaria, y existen riesgos para los consumidores que no se abordan a nivel europeo. Además, las actividades con estos activos también pueden dar lugar a otros problemas, como el lavado de dinero.

A raíz de estas conclusiones, la autoridad bancaria ha anunciado que tomará una serie de iniciativas. En primer lugar, la EBA desarrollará “una plantilla de monitoreo común que las autoridades competentes puedan emitir a las instituciones de pago y de dinero electrónico (y, según corresponda, a otras entidades financieras) para monitorear el nivel y el tipo de actividad en curso”, señala la institución.

“Esta plantilla […] se utilizará para un ejercicio de recopilación de información realizado por la EBA para respaldar un mayor seguimiento de los crypto-activos”.

La autoridad bancaria evaluará además cómo los bancos bajo su supervisión promueven actividades relacionadas con las criptomonedas. Por ejemplo, el regulador está interesado en saber si los bancos revelan que la posesión de cripto-activos en nombre de sus clientes no representa un ‘depósito’ según las normas de la UE: en esta situación, se debe informar a los clientes de que no están protegidos por el Fondo de garantía de depósitos, que cubre hasta 100.000 euros por cada depositante en caso de quiebra bancaria.

El informe publicado por la EBA también incluye asesoramiento a la Comisión Europea para estudiar la posibilidad de introducir medidas reglamentarias criptográficas a nivel de la UE. Aunque el mercado de activos virtuales no representa un riesgo de estabilidad en este momento, reconoce la institución, la mayoría de las monedas digitales están fuera del alcance de las reglas comunitarias, lo que crea “desafíos significativos en la protección de los derechos de los inversores”.

Además, según la EBA, algunas actividades criptográficas podrían calificarse como actividades de dinero electrónico, por ejemplo si una empresa crea un sistema de pago basado en blockchain que emite tokens en el recibo de la moneda fiduciaria y está vinculado al euro o a una moneda nacional. Por último, la autoridad europea estudia incluir las denominadas actividades crypto-crypto en la regulación anti lavado de dinero, junto a las actividades de criptomonedas a dinero tradicional, las únicas que se investigan hasta ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

Las criptomonedas entran (al fin) bajo el radar del regulador bancario europeo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

22 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

35 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace