En concreto, las partes alcanzaron un preacuerdo en enero en el que se adaptaban las tablas al nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) y se elimina la categoría salarial más baja, dos decisiones que aumentan en un 33% el salario mínimo reflejado en el convenio, según un comunicado de CCOO.
Así, el texto recoge una subida del 5,5% de media para 2022, retroactiva desde el 1 de julio, un 2,5% en 2023 y un 2% sobre 2024, este último a aplicar sobre las tablas actualizadas al SMI.
Asimismo, se crea un área de programación en el convenio y se sube el kilometraje, las dietas, además de regular una compensación mínima de teletrabajo de 17 euros al mes, recoge Europa Press.
El acto ha contado con el secretario general de la Federación de Servicios en CCOO, José María Martínez, y su homólogo en la UGT, Antonio Oviedo, y la presidenta de la AEC, Elena Salgado.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…