El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba la celebración una consulta popular. O sea: consulta soberanista no, pero adelante con el plebiscito para decidir cuándo será la “Huevada”. ¡Doble rasero!
Bromas aparte, o mejor, siguiendo con la broma, la tragicomedia sobre la independencia de Cataluña adquiere nuevas dimensiones al conocer que el Consejo de Ministros se ha detenido hoy en permitir que Villafranca pueda decidir libremente si degustará los apetitosos huevos fritos de su fiesta local el sábado anterior al 15 de mayo o el día 14, como hasta ahora.
Porque, según Presidencia y Administraciones Territoriales, “se trata de un asunto de competencia propia municipal, de carácter local, de especial relevancia para los intereses de los vecinos y no es relativo a la hacienda local”.
Con toda certeza Puigdemont y Junqueras ignoran la existencia de esta sabrosa festividad, pero si el asunto de la Gran Huevada de Villafranca “cumple con todos los requisitos formales y materiales” para que el mismísimo Rajoy consienta el sufragio sobre su celebración, aquí van unas pistas para los líderes catalanes: hay huevos fritos en aceite de oliva, vino Montilla –Moriles y pan para todos. Y se puede repetir cuantas veces se desee.
Quién sabe si cuando la autodeterminación sea tan solidaria y el Gobierno tan dialogante se pueda preguntar a los catalanes sobre una fiesta, o hacer una fiesta para preguntar a los catalanes.
Acceda a la versión completa del contenido
Las consultas populares que sí permite Rajoy
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…