Economía

Las constructoras recurren las cláusulas anticorrupción de Adif por miedo a quedar excluidas de los concursos

Fuentes de Adif explican a Europa Press que estos recursos a las cláusulas anticorrupción presentados por la patronal de las constructoras, la CNC, es lo que ha motivado la paralización de una licitación de 8 millones de euros para renovar la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla en su tramo entre la capital y Yeles (Toledo).

En concreto, las constructoras se oponen a las cláusulas que intentan evitar la contratación de empresas que realizan conductas anticompetitivas y de las que se encuentran en situación de prohibición de contratar, es decir, las que han sido sancionadas con no poder presentarse a los concursos públicos.

Al tratarse en la mayoría de casos de proyectos financiados por Europa, Adif quiere asegurarse de no contratar empresas con este tipo de conductas, ya que, en caso de encontrarse algún problema, la Comisión Europea podría pedir a España la devolución del dinero, con el consiguiente perjuicio para los recursos públicos.

Adif lleva incluyendo estas cláusulas desde 2019 y, hasta ahora, no habían sido cuestionadas por las constructoras. Sin embargo, la multa impuesta por la CNMC en julio ha cambiado las cosas, puesto que este organismo remitió la resolución a la Junta Consultiva de Contratación Pública para determinar la duración y alcance de la prohibición de contratar con estas empresas.

Mientras tanto, esta licitación está a la espera de la decisión del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), por lo que Adif se ha visto obligada a ampliar el plazo de presentación de ofertas.

En cualquier caso, la renovación de la línea Madrid-Sevilla, con un total de 470,5 kilómetros de longitud, está en marcha con la contratación en los últimos meses de la renovación integral de tres de los cuatro tramos que comprenden la actuación: Yeles-Guadalmez (Ciudad Real), Guadalmez-Córdoba y Córdoba-Sevilla.

Adif ya ha adjudicado trabajos de este plan de renovación por importe de 490 millones de euros, de una inversión estimada total de 650 millones de euros. Además de los contratos de renovación de infraestructura (3 de 4 tramos), también ha realizado la contratación de la renovación de la señalización y telecomunicaciones, que incluye la instalación del sistema de mando y control de trenes ERTMS.

Asimismo, se ha contratado la renovación de las instalaciones de telecomunicaciones y energía de la línea y la de diferentes elementos de la estructura ferroviaria como son traviesas, desvíos, circuitos de vía o la línea área de contacto (catenaria).

Acceda a la versión completa del contenido

Las constructoras recurren las cláusulas anticorrupción de Adif por miedo a quedar excluidas de los concursos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace