Sede del Registro Mercantil Central / Foto: Europa Press
El último informe publicado por el Colegio de Registradores confirma que la constitución de empresas sigue en tendencia negativa por segundo mes consecutivo. Tras una etapa de incrementos continuados desde julio de 2024, la formación de nuevas sociedades se ha reducido, situándose en las 9.106 empresas constituidas durante febrero de 2025, frente a las 11.155 del mismo mes del año anterior. Este retroceso afecta de manera notable a territorios como Asturias, Madrid, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla o Castilla-La Mancha, mientras que otras comunidades, como Navarra, Canarias, La Rioja y Murcia, muestran variaciones positivas en la creación de nuevas sociedades.
La constitución de empresas acumula dos meses seguidos de retroceso tras los incrementos continuados desde julio de 2024
A pesar del descenso general en la constitución de sociedades, febrero trae consigo un dato optimista: las ampliaciones de capital aumentaron un 3,2% respecto a febrero del año anterior. Los territorios con mayor volumen de operaciones fueron Madrid, con 817 ampliaciones (un 1,6% menos), y Cataluña, con 742 (un 7,8% más). Las comunidades que han experimentado un mayor aumento en las ampliaciones fueron Ceuta y Melilla, Castilla-La Mancha y Canarias, en contraste con los descensos registrados en País Vasco, Baleares y Aragón.
Las ampliaciones de capital muestran un comportamiento desigual, con destacables subidas en Ceuta y Melilla, Castilla-La Mancha y Canarias
Entre las más de 9.000 empresas creadas, la suma de Andalucía, Cataluña y Madrid concentra más de la mitad de las nuevas sociedades, reafirmando así su peso en el tejido empresarial español. Estas regiones se mantienen como polos de atracción para la inversión y el emprendimiento, a pesar de los descensos experimentados en algunos casos.
Los concursos de acreedores disminuyen un 0,7%, manteniendo a Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid como las regiones con mayor número de procedimientos
En cuanto a la evolución de los concursos de acreedores, durante el mes de febrero se inscribieron 401 procesos, lo que supone una disminución del 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid siguen concentrando más de la mitad de los concursos, con un 60% del total registrado.
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…