Economía

Las constituciones de empresas retroceden un 18,4% en febrero y encadenan dos meses de caídas

El último informe publicado por el Colegio de Registradores confirma que la constitución de empresas sigue en tendencia negativa por segundo mes consecutivo. Tras una etapa de incrementos continuados desde julio de 2024, la formación de nuevas sociedades se ha reducido, situándose en las 9.106 empresas constituidas durante febrero de 2025, frente a las 11.155 del mismo mes del año anterior. Este retroceso afecta de manera notable a territorios como Asturias, Madrid, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla o Castilla-La Mancha, mientras que otras comunidades, como Navarra, Canarias, La Rioja y Murcia, muestran variaciones positivas en la creación de nuevas sociedades.

La constitución de empresas acumula dos meses seguidos de retroceso tras los incrementos continuados desde julio de 2024

Crecen las ampliaciones de capital

A pesar del descenso general en la constitución de sociedades, febrero trae consigo un dato optimista: las ampliaciones de capital aumentaron un 3,2% respecto a febrero del año anterior. Los territorios con mayor volumen de operaciones fueron Madrid, con 817 ampliaciones (un 1,6% menos), y Cataluña, con 742 (un 7,8% más). Las comunidades que han experimentado un mayor aumento en las ampliaciones fueron Ceuta y Melilla, Castilla-La Mancha y Canarias, en contraste con los descensos registrados en País Vasco, Baleares y Aragón.

Las ampliaciones de capital muestran un comportamiento desigual, con destacables subidas en Ceuta y Melilla, Castilla-La Mancha y Canarias

Las comunidades que lideran la creación de empresas

Entre las más de 9.000 empresas creadas, la suma de Andalucía, Cataluña y Madrid concentra más de la mitad de las nuevas sociedades, reafirmando así su peso en el tejido empresarial español. Estas regiones se mantienen como polos de atracción para la inversión y el emprendimiento, a pesar de los descensos experimentados en algunos casos.

Los concursos de acreedores disminuyen un 0,7%, manteniendo a Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid como las regiones con mayor número de procedimientos

Descenso en los concursos de acreedores

En cuanto a la evolución de los concursos de acreedores, durante el mes de febrero se inscribieron 401 procesos, lo que supone una disminución del 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid siguen concentrando más de la mitad de los concursos, con un 60% del total registrado.

Acceda a la versión completa del contenido

Las constituciones de empresas retroceden un 18,4% en febrero y encadenan dos meses de caídas

Lucía Mangano

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

10 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

10 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

10 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

12 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

12 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

17 horas hace